Representaciones sociales acerca de la violencia de género en jóvenes residentes en los barrios Bicentenario y Olaya Herrera /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como cualquier acción de violencia de género que pueda amenazar u ocasionar un daño físico, sexual o psicológico, y/o coacción o privación arbitraria de libertad, aun si ocurre en la vida pública o en la privada (ONU, 2019). A pesar de que la violencia de género es un fenómeno que se puede explicar a partir de múltiples causas, prevalece un principio universal referente a las relaciones abusivas de poder entre hombres y mujeres. Suele presentarse en diferentes modalidades y aunque afecta mayormente a las mujeres, abarca también una violencia hacia hombres, niños y niñas y núcleos familiares. Así, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reportó que entre los meses de enero y febrero para el año 2018, 2.626 mujeres sufrieron violencia intrafamiliar, 3.268 fueron víctimas de delito sexual y 6.488 padecieron violencias por parte de su pareja. Para estos meses durante el 2019, 2.471 mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar, 3.263 de delito sexual y 5.877 experimentaron violencia en la pareja. Cabe resaltar que, los informes presentados por entidades encargadas hablan de casos registrados dado el subregistro de las cifras. De acuerdo con el INMLCF (2008) el subregistro es una debilidad que no se ha podido superar en las estadísticas sobre la Violencia contra la Mujer en Colombia puesto que, los datos no logran dilucidar las agresiones verbales, físicas, sexuales y psicológicas que ocurren en los hogares, lugares de trabajo, centros educativos y espacios públicos y que no son denunciadas ni por las víctimas, ni por los testigos. Además, el subregistro se sigue presentando porque se denuncian menos hechos de los que acontecen realmente; o porque puede haber desistimiento previo a la valoración médico-forense (Citado por García e Ibarra, 2016).

Description

Keywords

Citation

Collections

0074733.pdf