Manual de exportación de frutas (piña) para el mercado Europeo (España)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2004

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La piña es originaria de Brasil y Paraguay, pertenece al género de Ananas de la familia de la Bomeleaceas, la piña es un planta monocotidelonea, herbácea y perenne que es multiplicada a través de hijos y esquejes y puede llegar a alcanzar una de altura 1.20 a 1.50 en Colombia se cultiva de manera comercial en los departamentos de Santander, Valle del Cauca, Risaralda y Meta. Es un planta susceptible a la humedad, se cultiva en temperaturas que oscila entre los 20 y 27 grados centígrados y de alta luminosidad. En Colombia existen tres grupos importantes de piña estas son perolera se caracteriza por ser un fruto cónico de sabor dulce, pulpa amarilla contenido media de fibra resistente al transporte y de buena aceptación en el mercado como frutas frescas. Es la variedad mas cultivada en el Santander . La variedad Manzana se caracteriza por ser un fruto cilíndrico pulpa amarilla clara y cáscara roja la pulpa posee bajo contenido de fibra, es menos resistente al transporte que la anterior, alta variabilidad genética y poca acta para el procesamiento. La variedad Cayena Lisa se caracteriza porque el fruto es de menor tamaño que las anteriores de forma cilíndrica pulpa de color amarilla pálido a blanco poca fibra y corazón delgado buen contenido de ácidos solubles y azucares, es la mas cultivada a nivel mundial y la de menor posibilidades en el mercado exportador. El análisis de la evolución reciente del mercado de la piña en el mercado internacional muestra el liderazgo que hoy tiene Costa Rica y Costa de Marfil en los mercados de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Canadá.

Description

Keywords

Citation

0026403.pdf