Análisis de las barreras no arancelarias para los productos colombianos en el CARICOM
Loading...
Date
2004
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Desde finales del siglo pasado hemos venido atravesando cambios a nivel social,
económico y político que se han manifestado en el nivel de desarrollo de los
países. Una de las mayores manifestaciones económicas ha sido la globalización
que repercute en todos los aspectos mencionados anteriormente. El hecho de
entrar en el proceso de globalización ha ocasionado que los países se vean en la
necesidad de ser más competitivos buscando nuevos mercados como forma de
sobrevivir a las amenazas que se le han presentado internamente. Esta apertura
económica ha implicado que surja integración económica entre los diferentes
países que están involucrados en este proceso haciendo de esta forma que se
creen acuerdos, tratados donde los estados tengan ciertos privilegios en
determinados países y de acuerdo al tipo de productos que piensan exportar.
Esto, ha permitido que la brecha económica que viene de siglos pasados se vea
disminuida y una de estas formas es a través de la reducción de barreras no
arancelarias para que así cooperar y facilitar la entrada de productos en
diferentes mercados de esta forma se busca mantener y mejorar relaciones
económicas con diferentes países