Abstract
En aras de responder a una necesidad expuesta en el PEI de la Institución Educativa
14 de Febrero, en el sector El Pozón se tuvo la oportunidad de implementar a través de la
práctica social, y de acuerdo a los conocimientos académicos obtenidos durante el
recorrido de la carrera de Psicología enmarcados en la labor social como psicólogos, se
tiene la responsabilidad de contribuir al bienestar, mejoramiento y desarrollo del
entorno. Por lo tanto, en esta práctica social se implementó un plan de acción denominado
empodérate: la decisión está en tus manos, encaminado a la sensibilización y el
empoderamiento de la toma de decisiones relacionadas a tres ejes tales como: la violencia,
salud sexual y reproductiva y hábitos de estudio. Se intervino mediante psicoeducacion,
dirigido a los estudiantes de secundaria en los grados de sexto a undécimo de la institución.
El impacto se medio usando criterios cualitativos y cuantitativos. Al inicio de cada eje a
tratar se llevó a cabo una evaluación pre-intervención para medir línea base, así como una
evaluación post-intervención para medir el impacto del programa. En la línea cualitativa se
usaron grupos focales pre y post intervención, lo arrojado por los grupos se registró en
diarios de campo para su posterior análisis