Análisis de factores organizacionales relacionados con las estancias prolongadas en pacientes con episodios cardiovasculares afialiados a la EPS Coosalud en la ciudad de Cartagena duarante los años 2017 y 2018 /
Loading...
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el
mundo con tendencia a incrementarse cada día y Colombia no es ajena a esa tendencia, en nuestro
país es la principal causa de muerte.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2012 alrededor de
17,5 millones de personas murieron debido a afecciones cardíacas, lo cual representa un 31 por
ciento de todas las muertes registradas en el mundo. Se calcula que para el 2030 el número de
muertes en el mundo ascenderá a los 23 millones anuales.
Las enfermedades cardiovasculares más comunes son la hipertensión, el infarto, la
fibrilación auricular, alteraciones de las válvulas cardíacas y las arritmias. Estos males están
relacionados con la muerte de unas 60 mil personas cada año en Colombia. El incremento de las
defunciones por este tipo de patologías se ha incrementado en nuestro país por la presencia de
factores de riesgo cardiovascular tales como la hipertensión arterial, el consumo de cigarrillo, el
sedentarismo, dietas malsanas (ricas en grasas saturadas, de origen animal, y carbohidratos), el
sobrepeso y la obesidad, el consumo nocivo de alcohol, la diabetes y los niveles elevados de
colesterol en la sangre.