Abstract
El programa BASC, creado en los Estados Unidos, se propagó rápidamente por
los países de Centro y Suramérica gracias a la implementación de planes piloto
de la Aduana de dicho país. De manera independiente se fueron constituyendo
capítulos BASC por toda la región. En este contexto, nace posteriormente World
BASC Organization (WBO), respondiendo a la necesidad de contar con un ente
central que velase por la homogeneidad y credibilidad del programa a nivel
mundial, actuando como un organismo de control de los capítulos BASC
existentes y como regulador para establecer las políticas de creación de nuevos
capítulos.
Desde su creación, WBO ha definido y estructurado diferentes metodologías y
herramientas que promueven y faciliten la homologación y estandarización del
funcionamiento de los capítulos BASC y sus procedimientos operativos. Algunas
de ellas son la realización de auditorías anuales a los capítulos nacionales y
estos, a su vez, a sus respectivos capítulos regionales; diseño e implementación
del Acuerdo Global BASC, el cual enmarca los principios fundamentales de la
organización que son aplicables a todos los capítulos y constituyen el marco bajo
el cual se dispone de los procedimientos y normas operativas; establecimiento de
reglamentos, procedimientos y directrices para el proceso de afiliación y
certificación BASC de empresas, en concordancia con los estatutos y Acuerdo
Global de la organización; entre otros.