Gente de La loma : re–enunciación literaria de experiencias de marginalidad urbana en una zona de alto riesgo por deslizamientos en Cartagena : caso Lo amador /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Esta investigación–creación recoge los relatos de la experiencia de marginalidad de los habitantes de la parte alta del barrio Lo amador, más específicamente la zona de la calle San Fernando conocida como La loma. Se trata de una zona residencial de viviendas autoproducidas formalizadas en alto riesgo por deslizamientos de tierra debido a la lluvia, situación que repercute directamente en la calidad de vida de los habitantes y que se agudizó luego de la emergencia causada por el fenómeno de La Niña 2010–2011. El foco de atención de este trabajo es el papel jugado por el riesgo ambiental en la configuración de dicha experiencia de marginalidad, y los mecanismos colectivos e individuales para la agencia de bienestar. Se plantea de esta forma, debido a que se considera necesaria la apelación al relato como el objeto de aproximación a la realidad en las ciencias sociales, que posibilita el análisis de los niveles reales y complejos de desarrollo local en los asentamientos urbanos. A nivel metodológico, es un ejercicio de corte cualitativo que basa su realización en entrevistas abiertas, talleres de memoria y creación literaria. El propósito de la metodología elegida fue la búsqueda de los relatos de los pobladores para posteriormente ser re–enunciados como literatura; esto es, volver la mirada sobre las vidas reales de las personas y los esfuerzos de las comunidades por conseguir mejores condiciones de vida. Así pues, los relatos serán entendidos como escenarios de dignificación en que los habitantes de la zona podrán poner en escena el pasado, actualizándolo en el presente y posibilitando imaginarios colectivos sobre el futuro. El objetivo central de esta propuesta es re–enunciar los relatos de experiencias de marginalidad urbana en las zonas de alto riesgo de la ciudad de Cartagena, combinando técnicas 11 participativas y tradicionales de creación literaria, para poner la situación en la escena pública y dar voz política a los moradores

Description

Keywords

Citation

0070598.pdf