Representaciones sociales alrededor de la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en familias del Carmen de Bolívar /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Entre 2012 y 2013 el gobierno nacional realizó una campaña de prevención del cáncer de cuello uterino con la aplicación de la vacuna del VPH a adolescentes del municipio del Carmen de Bolívar. Poco tiempo después de su aplicación, se estima que 800 adolescentes presentaron síntomas tales como: dolores de cabeza, mareos, desmayos y convulsiones, los cuales se asocian con la aplicación de la vacuna. Entre los familiares se despertaron sentimientos de temor, rabia y ansiedad por la incertidumbre que generó tal la situación. Se desencadenó una controversia pública entre las instituciones del estado y el público en general con opiniones contrapuestas acerca de los efectos de la vacuna. Ante estos hechos surge la pregunta ¿cuáles son las representaciones sociales acerca de la aplicación de la vacuna del VPH en adolescentes del Carmen de Bolívar? Se trabajó con 25 adolescentes, utilizando la técnica del grupo focal. Los resultados señalan que para las participantes la aplicación de la vacuna representó una experiencia de victimización, por la inadecuada atención del personal sanitario, los malos tratos que sintieron cuando las enfermeras les decían: “…ya vienen las locas…“… están embrujadas…” Por su parte el Instituto Nacional de Salud, manifestó que la vacuna no era la causante de los síntomas señalados, tratándose de una enfermedad de carácter “Psicogénica”, lo cual generó malestar entre los familiares de las niñas afectadas quienes consideran que antes de la aplicación de la vacuna sus hijas se encontraban en buen estado de salud y ahora las niñas están sufriendo a causa de una enfermedad extraña ante la cual, el estado no ha entregado ningún diagnóstico claro y preciso. Las principales conclusiones señalan que la información limitada, incompleta y dispersa ofrecida por el cuerpo médico aumentó el malestar social. Los procedimientos han sido cuestionados éticamente.

Description

Keywords

Citation

Collections

0069369.pdf