Aplicación de la NIC 02 en una empresa manufacturera del sector alimentos : Rafael del Castillo y Cía. S. A. /
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En vista de los avances que ha tenido la economía en nuestro país, así como los
adelantos en materia de relaciones comerciales con empresas de otros países y,
debido a la ruptura de fronteras en el ámbito económico y social que todos
conocemos como globalización, surge entonces la necesidad de una comparación
de información de tipo financiera y contable.
Debido al crecimiento de las relaciones comerciales es importante lograr hacer
comparable la información de las compañías. Para ello es oportuna la creación de
una norma general y global de contabilidad que permita y facilite este proceso.
Es por ello que el gobierno a través del presidente de la república intervendrá la
economía elaborando una ley que logre la homogeneidad y comparabilidad de la
información financiera del país con los mejores estándares calidad. Entonces se
crea la ley 1314 de 2009.
Según el artículo N° 2 de la ley 1314 de 2009, esta normatividad es de obligatorio
cumplimiento para todas las personas naturales y jurídicas que, de acuerdo con la
normatividad vigente, estén obligadas a llevar contabilidad, así como a los
contadores públicos, funcionarios y demás personas encargadas de la preparación
de estados financieros y otra información financiera, de su promulgación y
aseguramiento1
y las que sin estarlo quieran valer su información como prueba, es
necesario entonces que desde ya se entre en un proceso de convergencia o
adopción parcial o de prueba con el fin de ver cuál será el impacto de estas
normas en los estados financieros de cada compañía.