Guía para la emisión de ADR`S: caso Bancolombia

View/ Open
Date
2008
Author
City
Martínez Fortich, Jessica Paola
Villa de la Barrera, Merlyn
Director
Valdivieso Laverde, Hernán
University
Universidad Tecnológica de Bolívar
Program
Finanzas y Negocios Internacionales
Cartagena de Indias
Metadata
Show full item record
Abstract
Comúnmente, se asocia el termino bolsa con las acciones, lo cual es
parcialmente cierto, debido a que en los inicios las bolsas se crearon para
negocias mercancías y posteriormente para financiar empresas mediante la
emisión de bonos y títulos de capital (acciones).
Las bolsas modernas, que nacieron y se desarrollaron desde el siglo XVII, ya
no compraban ni vendían bienes, y fue a partir de ese momento que los
mercados se utilizaron para financiar a las empresas y los gobiernos por medio
de los recursos de capital (acciones) y de deuda (bonos).
En Colombia para el 2001 existían tres bolsas bursátiles: Bogota, Medellín y
Cali, las cuales se fusionaron el 7 de Enero del 2003, en la nueva Bolsa de
Valores de Colombia, se centraliza la información acerca de las operaciones en
acciones y de los agentes que participan, reduciendo los costos de transacción
y unificando la cotización de las acciones en el país. La fusión obligo a
reemplazar los índices de acciones de las tres bolsas existentes, dando origen
a un nuevo índice que se ha denominado Índice General Bolsa Colombia
(IGBC), el cual cuenta con una nueva metodología y muestra de acciones. El
IGBC es concebido como un indicador de la evolución de los precios de las
acciones más representativas del mercado. A partir del mismo, se puede
conformar un portafolio con las acciones que contiene y obtener una base
fundamental para construir productos derivados.
Si bien es cierto, que aquellas empresas que cumplan con los requisitos
mínimos exigidos por la Bolsa de valores de Colombia (BVC), pueden acceder
a este medio de financiamiento. Paralelo a esto, aquellas empresas más
representativas de la bolsa nacional, tienen la oportunidad, siempre y cuando
cumplan con los requisitos y normatividad adicional exigida, de captar recursos
a través de otras bolsas que correspondan a su objeto económico en los
mercados internacionales.
Una vez, la empresa que se encuentra listada en la bolsa local y a la vez este
solidamente posicionada en el mercado accionario, puede acudir a buscar
mayores recursos en virtud de su crecimiento organizacional por medio de
emisiones de acciones en mercados maduros de capitales, a través de la figura
de ADR`S (American Depositary Receipt) a razón de que estos mercados
objetivos, ofrecen alta concentración de recursos (liquidez) de inversionistas de
toda clase, que mantienen en dicha bolsa su dinero dada la seguridad y
eficiencia del mercado extranjero.
Citar con enlace externo
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0045082.pdf
Compartir:
Compatible para recolección con:


Impacto
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.