Publicación: Efectos ampliados del bilingüismo en el logro académico
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Métricas
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El aprendizaje de una segunda lengua ha demostrado ser una herramienta importante en el desarrollo de competencias de comunicación intercultural y además, permite que las personas puedan amplificar su capacidad de aprendizaje. El presente documento explora los efectos de la educación bilingüe en Colombia y su relación con resultados de aprendizaje en otras competencias. La información de las pruebas Saber 11 junto con modelos de emparejamiento entre diversos subconjuntos de estudiantes permiten concluir con razonable seguridad que hay efectos positivos derivados de la formación bilingüe más allá de la formación en una segunda lengua y que se extienden a competencias como la lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales y ciudadanas. Estos efectos son considerables y pueden alcanzar, en el caso colombiano, hasta una tercera parte de una desviación estándar.