Protocolo IPv6 y su implementación en las redes de avanzada en Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El nuevo protocolo IPv6 (Internet Protocol version 6) ha sido desarrollado recientemente para responder a las necesidades planteadas por los nuevos servicios Internet. Sin embargo, aunque se trata de protocolos del nivel de red, las aplicaciones no son ajenas al cambio. Para completar la transición a IPv6 es necesario revisar las aplicaciones. El proceso de migración no se puede hacer de forma instantánea y en consecuencia, durante el período de transición surgirán escenarios donde aplicaciones IPv4 e IPv6 tendrán que coexistir e incluso interoperar. En este artículo se exponen los escenarios de aplicación que son sensibles al cambio del protocolo IP y las posibles soluciones para que las aplicaciones funcionen en entornos heterogéneos de red, con diferentes versiones de IP. Muchos Proveedores de Servicios (ISPs) ya cuentan con sus troncales preparadas para la demanda de clientes que quieran desplegar el nuevo protocolo. Hablamos de ISPs a nivel nacional y regional que poseen esta particularidad, incluso ofreciendo tecnologías más avanzadas, como MPLS, con soporte para IPv6. En cuanto al ambiente académico la realidad es aun mas alentadora, ya que desde hace muchos años este sector ha estado trabajando, investigando e implementando IPv6, habiéndose convertido en los primeros en demandar el servicio que hoy se ha hecho extensivo a la comunidad en general; Asimismo, distintos organismos de gobierno y entidades públicas o redes de universidades, a la hora de lanzar licitaciones para la compra de equipamientos o servicios, exigen en ellos el soporte del nuevo protocolo, preparándose de esa manera para una transición que consideran inevitable. En cuanto al intercambio de tráfico, varios NAPs de la región han implementado el protocolo y ofrecen a quienes son sus miembros intercambiar prefijos IPv6 además de IPv4. Esto, más allá de la cuestión técnica del intercambio de prefijos, ayuda a que los ISPs y miembros de NAPs se interesen en el tema y planifiquen su implementación.

Description

Keywords

Citation

0055083.pdf