Uso de herramientas de fabricación lean asociadas al factor humano bajo el análisis bibliométrico de la cadena de suministro en Colombia y el mundo /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Authors

Mejí­a de Arco, Edi Luz
Garcí­a Pérez, Andrés Felipe

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este artí­culo presenta una investigación sobre las aplicaciones de las herramientas de Lean Manufacturing asociadas al factor humano desde la Supply Chain Management y desde la aplicación al contexto empresarial en el mundo para realizar una comparativa con empresas colombianas que han implementado estas herramientas como procesos de mejora continua. .Se realiza una búsqueda y análisis bibliométrico que permite identificar lí­neas de investigación futuras, revistas a publicar y conceptos clave en torno a Supply Chain Management. Se pretende desarrollar investigaciones para fortalecer la teorí­a de la cadena de suministro y generar alianzas con instituciones que desarrollen el tema desde un alto componente cientí­fico. Para ello, se utiliza el método bibliométrico haciendo uso de bases de datos como SCOPUS, PUBLINDEX; bases de datos de referencias bibliográficas y revistas ZOTERO,SCIMAGO. Fueron encontraron herramientas tecnológicas para la aplicación de mejorasen la cadena de suministro a nivel nacional e internacional. Herramientas como Marketing ORA (Organizador de tareas), JIT(Just in time), Control VMI (Inventario organizado por proveedores), RFID(Identificación por radiofrecuencia), Sistema SCM (Gestión de la cadena de suministro), Paradigma BOCR (Beneficio, Oportunidad, Costo, Riesgo). La investigación incluye herramientas aplicadas al factor humano para apoyar procesos de mejora continua en las empresas colombianas además del PHVA,SIX SIGMA que nos permiten acercarnos alas mejoras en la cadena de suministro.

Description

Keywords

Citation