Diseño de un modelo para la rotación laboral que prevengan los riesgos ergonómicos en actividades repetitivas, manipulación de carga y posturas forzadas /
Loading...
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el mundo laboral es común encontrar que las condiciones del trabajo no generan confort y mucho
menos bienestar a los trabajadores, situación que se da porque en la antigüedad existía una concepción
errónea donde el empleado se debía adaptar al trabajo y no el trabajo al ser humano (Mondelo et al.,
2001). La importancia de proteger a los trabajadores, contra factores generadores de peligros,
incidentes, accidentes y enfermedades laborales, justifican la implementación y la aplicación de acciones
que busquen prevenir y mitigar riesgos que se relacionen con el desarrollo y desempeño de actividades
cotidianas (OIT, 1996).
Los Trastornos Musculo Esqueléticos (TME) en el hombre son un conjunto de afecciones de los
músculos, huesos, tendones y nervios que son generados por la repetición de movimientos en el cuerpo,
la presencia de posturas inadecuadas, fuerza excesiva, sobresfuerzo y condiciones climáticas extremas.
Los trabajadores se encuentran propensos al desarrollo de trastornos musculo esqueléticos, debido a
condiciones riesgosas y desfavorables en la dinámica de actividades y operaciones dentro de los
puestos de trabajo. Las afecciones, incapacidades, absentismo laboral y enfermedades profesionales,
muestran la presencia de trastornos musculo esqueléticos, que pone en riesgo la salud y calidad de vida
de los trabajadores.