Publicación: Guía de buenas prácticas para la correcta integración de aplicaciones empresariales en un ambiente heterogéneo y orientado a servicios, a través de la tecnología ESB
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Métricas
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las tecnologías de la información se enfrentan en la actualidad al auge de nuevos conceptos en lo concerniente a la arquitectura e ingeniería del software, el más notable e importante de estos es la computación distribuida que trasladó el software de una máquina aislada a un grupo de máquinas (no necesariamente computadoras) conectadas mediante una red. Dentro de dicha interconexión se ofrecen servicios (procesos) que son compartidos entre consumidores ampliando el espectro de posibilidades y eliminando algunos límites propios de las antiguas aplicaciones. Sin embargo, se podría decir que los desarrollos y la forma en que se piensan las aplicaciones actuales siguen estando plagadas de antiguas concepciones, es decir, percibidas como sistemas aislados. A esta situación se le puede adicionar el boom de la red de redes: el internet, para la cual es necesario también pensar aplicaciones y formas de diseñar e implementar software. Estos nuevos conceptos traen consigo nuevos requerimientos y antiguos requerimientos reformulados, por esto, se hará indispensable que una aplicación desarrollada en el ambiente actual posea las siguientes características: distribución de recursos, desacoplamiento, escalabilidad, interoperabilidad, respuesta a cambios, seguridad; en cuanto al sistema en conjunto; y en cuanto a sus partes: atomicidad, granularidad, reusabilidad.