Publicación: Softswitch: el núcleo de las redes convergentes
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | López Vergara, Gonzalo de Jesús | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Miranda Barrios, Mauricio Enrique | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:58:10Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:58:10Z | |
dc.date.created | 2005 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.date.other | 2005 | |
dc.description.abstract | La infraestructura de las comunicaciones públicas conmutadas en la actualidad consiste en una variedad de diferentes redes, tecnologías y sistemas, la mayoría de las cuales se basan sobre estructuras de conmutación de circuitos. La tecnología evoluciona hacia redes basadas en paquetes y los proveedores de servicio necesitan la habilidad para interconectar sus clientes sin perder la fiabilidad, conveniencia y funcionalidad de las redes telefónicas públicas conmutadas. La tecnología Softswitch resulta de enfocar estas necesidades. La evolución de las redes de comunicaciones públicas nos sitúa en las redes de conmutación de circuitos que predominan en la actualidad, como la red pública telefónica conmutada. Sin embargo, la próxima generación de redes nos transportará a redes convergentes basadas en paquetes como la red Internet. La idea es proporcionar una diversidad de servicios de comunicaciones basados en IP2 equivalentes a los servicios de redes tradicionales por su calidad y facilidad de uso. En dichas redes convergentes, actuales y futuras, se tienen que fijar las normas, y los protocolos que permitan ofrecer un rango completo de servicios de calidad sobre redes de paquetes. La definición de un estándar común es fundamental para permitir la configuración, gestión y despliegue de servicios extremo a extremo con calidad de operador sobre redes multi-vendedor y en un entorno de inter-funcionamiento con distintos operadores. | spa |
dc.format.extent | 68 p | |
dc.format.medium | Cd-Rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 621.3821 M672 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000014057UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 14214 | |
dc.identifier.other | 14212 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/2877 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0032103.pdf | |
dc.subject.other | Redes de computadores | |
dc.subject.other | Telecomunicaciones | |
dc.subject.other | Protocolos de transferencia de archivos (redes de computadores) | |
dc.title | Softswitch: el núcleo de las redes convergentes | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Electrónica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Electrónico |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1