Publicación:
Cupo crédito, driver en el desarrollo de la estrategia comercial : caso Comfenalco Cartagena /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorDel Río Cortina, Jorge Luis
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorAguilera Mouthon, Roberto Carlos
dc.creatorCamargo Oyaga, Karen
dc.creatorIsaza Pareja, Ricardo
dc.date.accessioned2019-10-18T19:09:07Z
dc.date.available2019-10-18T19:09:07Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.date.other2015
dc.description.abstractEn los sistemas de seguridad social existentes en el mundo se ha estimado que las cargas y responsabilidades familiares, si bien no pueden considerarse propiamente una contingencia, requieren protección especial; en cuanto el cuidado de la familia es una necesidad social que implica costos significativos para los ciudadanos y el estado como tal. Ha surgido entonces, con distintos matices y grados de protección en las legislaciones, la prestación denominada “asignaciones familiares” que, como su nombre lo denota, consiste en asignar al afiliado del sistema unos beneficios en relación con sus cargas y responsabilidades familiares, entre las que figuran beneficios como el subsidio familiar por hijos a cargo, subsidios a la permanencia de la madre en el hogar, subsidios alimentarios, programas sociales para la familia, etc. En el panorama iberoamericano, desde antes de las reformas estructurales de la seguridad social de las últimas dos décadas del siglo XX, sólo tres países (Colombia, Chile y Argentina) tenían confiado el régimen de asignaciones familiares a entidades especializadas, distintas de las del sistema de seguridad social general. En Colombia, las “cajas de compensación familiar”, constituidas legalmente como corporaciones de derecho privado, han venido cumpliendo esta función de gestión en los términos establecidos por la legislación del sistema. (Arenas Monsalve, 2003)spa
dc.format.extent15 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.412 A283
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000046562UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3435
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068237.pdf
dc.subject.otherPlanificación estratégica
dc.titleCupo crédito, driver en el desarrollo de la estrategia comercial : caso Comfenalco Cartagena /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
relation.isDirectorOfPublication567eecec-764a-4d13-a07b-c914d7d7f341
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery567eecec-764a-4d13-a07b-c914d7d7f341
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Administración

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
0068237ab.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: