Publicación: La acción tutorial como estrategia pedagógica innovadora con enfoque académico : dos estudios de casos basados en las experiencias de escuelas rurales /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Métricas
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La educación en nuestro país, a nivel gubernamental, ha tomado importancia para los procesos de transformación social y los cambios que el gobierno pretende implementar frente a las evaluaciones internacionales PISA. Esto se evidencia en los programas de fortalecimiento de la calidad, control y seguimiento de los resultados de las instituciones educativas en todo el país: índice sintético de calidad. De esta realidad, el sector rural no se aparta, a pesar de presentar condiciones y características especiales. Entendido el sector rural en Cundinamarca como un contexto en el cual la comunidad educativa en gran parte no está comprometida con la educación de los estudiantes y la misión y visión de cada institución educativa, se evidencia la problemática existente en la educación rural, como lo es la educación con maestros multicurso, niños extraedad, dificultades de aprendizaje sin maestros de apoyo, desplazados, violencia intrafamiliar, bajos recursos entre muchos otros, Se pretende fortalecer la labor del maestro y su profesionalización, así como también cambios de imagen y actitud del docente frente a su quehacer y sus esfuerzos por mejorar las condiciones y resultados de los niños. Por lo tanto, el acompañamiento y refuerzo de los procesos académicos es vital en la mejora de la calidad y transformación de las prácticas educativas, siendo así, la acción tutorial la que toma un carácter trascendental e importante, tal como lo demuestra la implementación internacional en España en la vida escolar y nacional, con el programa “Todos a Aprender” ; ya que se necesitan alternativas innovadoras en la primera y segunda infancia que solucionen vacíos existentes. Este trabajo de innovación educativa, parte de la conceptualización del término tutoría, y presenta un plan de acción tutorial único e innovador dirigido a dos comunidades rurales del departamento de Cundinamarca, contribuyendo de manera coherente y sistemática con los objetivos de la educación en la primaria, pues los niños necesitan bases efectivas y coherentes con los lineamientos y competencias en las áreas básicas (lenguaje y matemáticas) en la búsqueda continua del mejoramiento en la calidad educativa y el apoyo a prácticas pedagógicas de los docentes.
Descripción
Notas
Incluye referencias bibliográficas
PDF
FLIP 
