Publicación: Aprovechamiento y reutilización de aguas pluviales en la edificación A1 de la Universidad Tecnológica de Bolívar
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En la actualidad se sigue buscando el aprovechamiento del agua de lluvia y una de las formas más sencillas que se ha aplicado es mediante la instalación de canaletas en los techos de las viviendas, donde se recibe y transporta el agua de lluvia hasta un lugar de almacenamiento, en el cual esta puede o no ser tratada dependiendo del propósito por la que fue recolectada y posteriormente distribuida en la vivienda para ser utilizada en diferentes actividades como el riego de plantas, lavado de autos, limpieza del hogar, entre otros (Estupiñán & Zapata, 2010).En Colombia actualmente las aguas pluviales son poco utilizadas puesto que no están concebidas como un recurso; a pesar de esto representan un problema para su evacuación, ya que el drenaje comúnmente utilizado ha sido creado para agrupar lentamente el agua lluvia y transportarla fuera de las zonas urbanas, lo que lleva a generar inundaciones. (Estupiñán & Zapata,2010, pág. 20)En el campus Tecnológico de la Universidad Tecnológica De Bolívar se han presentado problemas en épocas de invierno a causa de las lluvias y el deficiente sistema de manejo para estas. Se observa que durante los eventos de lluvia y después de estos, una gran cantidad de es correntía superficial corre a lo largo del campus. El agua que queda estancada no permite una adecuada movilización de la población universitaria entre las instalaciones del plantel educativo, provocando contratiempos en el tránsito peatonal. En el presente trabajo de grado se propone un modelo de regulación de aguas lluvias para la edificación A1 del campus tecnológico, buscando darle solución a la siguiente pregunta:¿Cómo manejar las aguas lluvias en la edificación A1 de la Universidad Tecnológica de Bolívar para mejorar las condiciones del drenaje existente y realizar el aprovechamiento de esta?