Publicación: Refinería de Cartagena : "hacia la transformación de un nuevo modelo de mantenimiento centrado en la lubricación" /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El caso empresarial que a continuación se narrará, muestra a los lectores realidades que comparadas y contrastadas con los estándares de las mejores prácticas del mantenimiento clase mundial en Lubricación, le permitan identificar las brechas entre un modelo tradicionalmente establecido en la organización y una nueva propuesta. Igualmente, los lectores descubrirán las respuestas ante los dos desafíos de todo Gerente de Mantenimiento, que son el Análisis anticipado de estrategias y el Aseguramiento de la ejecución y control de actividades presentes a favor de la consecución de las metas. De la misma manera, el caso muestra la modernización y expansión que enfrenta actualmente la Refinería de Cartagena, proyecto de escala mundial y de alta relevancia tanto para Ecopetrol como para el país, el cual inició entre los años 2006 y 2007 cuando la Empresa Nacional de Petróleos aprobó la configuración de una Nueva Refinería que la convertiría en la más competitiva de la Cuenca Caribe (Reficar - Refinería de Cartagena, 2008). La entrada en operación del proyecto, incrementará las sinergias de los diferentes procesos de la compañía, al complementar el segmento de extracción de crudo, refinación y comercialización de derivados del petróleo. En relación con las implicaciones anteriores, la Refinería de Cartagena ampliará su capacidad de 80 mil barriles hasta 165 mil barriles por día y aumentará su conversión del 75% al 98%, de los cuales el 61% serán crudos pesados y extrapesados.