Publicación: Estudio de los estándares para redes inalámbricas Wimax
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Vásquez Mendoza, Giovanny Rafael | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Ponce Gulloso, Nestor | |
dc.creator | Castillo Rodelo, Eddie | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:58:12Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:58:12Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.date.other | 2008 | |
dc.description.abstract | WIMAX traduce las siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access, y es la marca encargada de certificar que un producto está conforme con los estándares de acceso inalámbrico IEEE1 802.16. Estos estándares permiten conexiones de velocidades similares al ADSL o al cable módem, sin cables, y hasta una distancia de 50-60 km. La tecnología WIMAX esta siendo la base de las Redes Metropolitanas de acceso a Internet, servirá de soporte para facilitar las conexiones en zonas rurales, y se utilizará en el mundo empresarial para implementar las comunicaciones internas. Además, el impacto de esta nueva tecnología inalámbrica puede ser extraordinario ya que contiene una serie de elementos que van a favorecer su expansión: bajo costo de implantación; gran alcance de hasta 50 Km; velocidades de transmisión que pueden alcanzar los 75 Mbps; no necesita visión directa; tecnología IP extremo a extremo. Además, dependiendo del ancho de banda del canal utilizado, una estación base puede soportar miles de usuarios, netamente superior al WLAN. Para promover el uso de los estándares WIMAX, es necesario que los fabricantes de dispositivos electrónicos lleguen a acuerdos para desarrollar esta tecnología, dando lugar a certificaciones que aseguren la compatibilidad y la interoperabilidad de antenas, procesadores o receptores. Por ello existe el WIMAX Forum, asociación sin ánimo de lucro formada por decenas de empresas comprometidas con el cumplimiento del estándar IEEE 802.16. | spa |
dc.format.extent | 68 h | |
dc.format.medium | Cd-Rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 621.3821 P792 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000020117UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 20451 | |
dc.identifier.other | 20449 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/2887 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0045018.pdf | |
dc.subject.other | Sistemas de comunicación inalámbricos | |
dc.subject.other | Telecomunicaciones | |
dc.title | Estudio de los estándares para redes inalámbricas Wimax | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
relation.isDirectorOfPublication | 91b37a62-ef0e-4252-9b3d-c9e91ee7ec34 | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 91b37a62-ef0e-4252-9b3d-c9e91ee7ec34 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas y Computación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1