Publicación:
Comportamiento inelástico de edificaciones reforzadas con ángulos y platinas de acero para mejorar su capacidad de soporte /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorVillar Salinas, Sergio
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorBabilonia Meza, Roberto José
dc.creatorHernández Reyes, Álvaro Enrique
dc.date.accessioned2019-10-18T18:41:10Z
dc.date.available2019-10-18T18:41:10Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2018
dc.date.other2018
dc.description.abstractEn Colombia todas las construcciones civiles deben estar regidas por el reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10. Este tiene como uno de sus objetivos reducir el riesgo de la pérdida de vidas humanas y defender el patrimonio del estado y de los ciudadanos. Para que se cumpla lo estipulado en el reglamento todas las obras de construcción deben seguir un lineamiento que abarca diferentes propósitos. “Una edificación diseñada siguiendo los requisitos de este reglamento, debe ser capaz de resistir, además de las fuerzas que le impone su uso, temblores de poca intensidad sin daño, temblores moderados sin daño estructural, pero posiblemente con algún daño a los elementos no estructurales y un temblor fuerte con daños a elementos estructurales y no estructurales pero sin colapso.” (NSR 10 Título A, 2010) A través de una evaluación estructural a la luz de las NSR-10, realizada a un edificio ubicado en la ciudad de Cartagena de Indias, se pudo comprobar que ciertos elementos tipo columna del edificio presentan un alto grado de sobre esfuerzo debido a la poca sección de concreto de las columnas y su poca área de refuerzo longitudinal. Además de lo anterior, en la actualidad esta estructura presenta grietas en elementos no estructurales que con el tiempo se pueden tornar potencialmente peligrosas, colocando en riesgo la integridad física de las personas que habitan la edificación.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 130-132), anexos e índices
dc.format.extent155 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc624.1762 B114
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000050282UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1128
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0074437.pdf
dc.subject.otherDiseño sismo resistente
dc.subject.otheringeniería sísmica
dc.titleComportamiento inelástico de edificaciones reforzadas con ángulos y platinas de acero para mejorar su capacidad de soporte /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
relation.isDirectorOfPublicationaa8f7787-b948-4372-8277-b096ef2d3125
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscoveryaa8f7787-b948-4372-8277-b096ef2d3125
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
0074437.pdf
Tamaño:
4.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format