Publicación: La artesanía en Palma de Iraca: un activo cultural para el desarrollo sostenible del municipio de Usiacurí (Atlántico)
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La artesanía en Palma de Iraca, como activo cultural, ¿Puede generar capacidades que promuevan desarrollo sostenible en el municipio de Usiacurí?, a partir de este interrogante, el presente artículo se centra, bajo el enfoque cultural del desarrollo, en un territorio que, a través, de los años, su economía se ha enmarcado en las artesanías representada en tejido de palma de iraca, evidenciando la articulación social, ambiental, económica y cultural. Pese a contar con un reconocimiento nacional, algunos de los artesanos, señalan que existen limitaciones en torno al acceso a la materia prima, a la organización comunitaria, a poner en valor cultural su actividad y la potencialización de la administración del municipio en torno a la creación de políticas culturales que promuevan su sostenibilidad.