Publicación: Diseño para la modernización del proceso de pago de nóminas en Betancourt’s S:A.S: mejora de la precisión y puntualidad
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto surgió debido al crecimiento que ha experimentado la empresa Betancourt's S.A.S durante los últimos 7 años y la necesidad de diseñar una herramienta que permita el registro, control y generación de pagos de salarios. El proyecto consta de nueve partes en las que se aborda detalladamente la problemática, se establecen los objetivos, se identifican las limitaciones y se define el contexto temporal y espacial. Además, se presenta un marco de referencia relevante, se describen los métodos utilizados, se identifican los resultados esperados, se discuten las conclusiones extraídas y se hacen recomendaciones para acciones futuras. El objetivo general del proyecto fue diseñar e implementar un sistema integral de gestión de nómina para S.A.S. de Betancourt para mejorar la precisión y puntualidad del proceso de nómina del personal operativo. Este sistema estará diseñado específicamente para abordar las deficiencias identificadas en el proceso actual, optimizando la recopilación, registro, cálculo y distribución de la información relacionada con la nómina. Con esto es garantizar que los empleados reciban pagos precisos y oportunos, reduciendo así los errores, los costos adicionales por correcciones y mejorando la confianza y la productividad del personal. Además, se busca asegurar el cumplimiento normativo y contribuir a la eficiencia global de las operaciones de L&T Betancourt’s S.A.S en el sector logístico y de transporte. Para mejorar la gestión de nómina en S.A.S de Betancourt y abordar temas como errores de pago, costos adicionales y desconfianza de los empleados, se diseñará e implementará un sistema de generación de nómina semiautomático en Microsoft Excel. La experiencia del gerente en el programa será utilizada y complementada con conocimientos de nómina, herramientas de oficina y legislación laboral, así como cursos en gestión de recursos humanos y productividad. Esta iniciativa no solo tiene como objetivo mejorar la administración de nómina, sino también aumentar la eficiencia organizacional y fortalecer las habilidades del equipo en el manejo de temas relacionados con registros y pagos. El proyecto se basa en una metodología específica encaminada a obtener, organizar y analizar de forma adecuada la información necesaria. Su principal contribución será dotar a las empresas de herramientas para la toma de decisiones sobre retribuciones.