Publicación:
Load Balancing: balanceo de carga concepto, estado del arte y aplicabilidad en Linux y Windows

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorUpegüi Ferrer, Margarita
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorCastro Jiménez, Katerine
dc.creatorFerrer Gómez, Raymundo José
dc.date.accessioned2019-10-18T18:40:41Z
dc.date.available2019-10-18T18:40:41Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2004
dc.date.other2004
dc.description.abstractEsta monografía es el resultado de una investigación sobre el Load Balancing (Balanceo de Carga) que busca responder a la pregunta: ¿Qué es el Load Balancing y el por qué es tan usado en la actualidad? Para esto se realizo una recopilación de datos de diversas fuentes, en las que se tomaban en cuenta los diferentes conceptos, aplicaciones y tecnologías que se emplean en las Capas del Modelo OSI y en los diversos segmentos de red. Iniciamos mostrando las generalidades alrededor del Load Balancing y sus beneficios; de la misma forma se toma el análisis de los algoritmos más utilizados para el balanceo de carga, haciendo una descripción de sus procesos, ventajas y desventajas. Se destaca el balanceo por hardware debido a la implementación dispositivos de red utilizados para tal fin. Como son los switches, routers, firewalls, equipos con decodificación de SSL, etc. Las tecnologías día a día van avanzando, igual los proveedores de cada una de ellas desarrollan diferentes dispositivos y herramientas según el campo en el que pretenden ser líderes; de aquí radica la importancia de analizar el estado del arte del Load Balancing donde se plasman los avances de la tecnología a través del tiempo, para analizar su desarrollo se recopilaron datos de las compañías más importantes que proveen dispositivos de red y herramientas de software con características definidas.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent91 h
dc.format.medium1 Cd-Room
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc004.66 C279
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000011329UTB01
dc.identifier.other(janium) 11421
dc.identifier.other11419
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1074
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0026223.pdf
dc.subject.otherRedes de telecomunicaciones
dc.subject.otherWorld Wide Web (servicio de información sobre redes)
dc.subject.otherProtocolos de redes 
dc.subject.otherProtocolos de comunicación 
dc.subject.otherSistemas de telecomunicación
dc.subject.otherIngeniería de sistemas
dc.titleLoad Balancing: balanceo de carga concepto, estado del arte y aplicabilidad en Linux y Windows
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
relation.isDirectorOfPublication1d903fe3-791c-4b42-af7a-1956b20cad71
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery1d903fe3-791c-4b42-af7a-1956b20cad71
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computación
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
0026223.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format