Publicación: Lineamientos para el diseño del sistema de administración ambiental según la norma ISO 14001 en un modelo de PYMES del sector camaronicultor en la ciudad de Cartagena
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Métricas
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En un mundo en donde la gente y las organizaciones son cada día más conscientes de la necesidad de conservación del planeta como consecuencia del deterioro provocado por las actividades de los seres humanos, se hace cada vez más urgente tomar medidas para asegurar un desarrollo sostenible sin dejar de lado los retos que imponen una economía globalizada y altamente competitiva. La iniciativa anterior se puso de manifiesto en la cumbre de la tierra de 1992 en Río de Janeiro en donde se acordó evaluar y promover el buen desempeño ambiental de las empresas del mundo; fue entonces en 1996 cuando la ISO (Organización Internacional para la Estandarización) muestra al mundo la serie de normas ISO 14000. Todas las organizaciones interesadas en la conservación del medio ambiente podían a esta altura certificar que los procesos de producción de sus servicios o productos causaban el menor impacto ambiental posible de la misma manera que anteriormente podía certificar la calidad de los mismos por medio la norma ISO 9000 y recibir los importantes beneficios competitivos avalados internacionalmente. La norma ISO 14001 es la única norma auditable de la serie ISO 14000 y contiene las especificaciones y/o requisitos, técnicas y criterios que pueden ser utilizados como reglas o pautas por aquellas empresas que a través de un Sistema de Administración Ambiental desean controlar todos los aspectos ambientales de sus actividades productos y servicios.