Publicación:
Documento de reflexión sobre la investigación formativa: análisis y propuesta

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.contributor.authorMarrugo Hernández, Andrés Guillermo
dc.contributor.authorUseche Vivero, Jairo Francisco
dc.contributor.authorGarcés Prettel, Miguel Efrén
dc.date.accessioned2024-12-04T18:46:06Z
dc.date.available2024-12-04T18:46:06Z
dc.date.issued2024-12
dc.date.submitted2024-12
dc.description.abstractLa Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) reafirma su compromiso con la excelencia educativa, evidenciado a través de los procesos de autoevaluación rigurosos que realiza para garantizar la relevancia continua de su servicio educativo. La investigación formativa se erige como un componente esencial en la visión educativa institucional, orientada a alcanzar las metas delineadas en el plan de desarrollo.spa
dc.description.tableofcontentsPrólogo 1. Introducción 2. Contexto normativo, conceptual e institucional de la investigación formativa a. Antecedentes de la investigación formativa b. Una mirada desde la acreditación internacional c. La investigación formativa en la UTB 3. Insumos institucionales: metodología y resultados de los diagnósticos previos a. Metodología usada para construir el documento de reflexión b. Antecedentes experienciales sobre cómo se asume la investigación formativa en las universidades de referencia seleccionadas a nivel regional y nacional c. Caracterización de los procesos de investigación formativa desarrollados actualmente por los programas de pregrado de la UTB d. Concepciones y habilidades que resaltan docentes e investigadores de la UTB como competencias relevantes en los procesos de investigación formativa 4. Conclusión 5. Propuesta final: resultado de aprendizaje propuesto a partir de los antecedentes, la revisión de literatura y las competencias o habilidades identificadas en materia de investigación formativa en la UTB a. Resultado de aprendizaje propuesto con respecto a la investigación formativa b. Competencias e indicadores para alcanzar el resultado de aprendizaje 6. Referencias bibliográficasspa
dc.format.extent56 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGarcés-Prettel, Miguel; Marrugo Hernández, Andrés; Useche Vivero, Jairo. (2024). Documento de reflexión sobre la investigación formativa: análisis y propuesta (Universidad Tecnológica de Bolívar, Ed.). Universidad Tecnológica de Bolívar.
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/12949
dc.language.isospaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.sedeCampus Tecnológicospa
dc.relation.citationEdition16spa
dc.relation.ispartofSerie Institucional UTB 16
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subject.armarcLEMB
dc.subject.keywordsInvestigación formativaspa
dc.titleDocumento de reflexión sobre la investigación formativa: análisis y propuestaspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5aspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
relation.isAuthorOfPublication651b0410-2e8f-4894-87bc-d3d803c92eab
relation.isAuthorOfPublication650842d2-583f-4e5a-92aa-2985c42d9ed8
relation.isAuthorOfPublicatione121dbf6-6ee0-4d85-b07a-ac43e956f72a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery651b0410-2e8f-4894-87bc-d3d803c92eab

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento de reflexión.pdf
Tamaño:
3.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: