Publicación:
IMS: ip multimedia subsystem

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorBarba Mercado, José
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorSarmiento Pájaro, Gary Jonathan
dc.creatorRodríguez Hernández, Yesid Eduardo
dc.date.accessioned2019-10-18T19:08:30Z
dc.date.available2019-10-18T19:08:30Z
dc.date.created2005
dc.date.issued2005
dc.date.other2005
dc.description.abstractLas comunicaciones multimedia le apuntan a la movilidad. Razón por la que se crea el servicio general de paquetes por radio GPRS (la llamada generación 2.5 de redes móviles) la cual integra al núcleo de red el dominio de conmutación de paquetes haciendo posible servicios multimedia como la mensajería multimedia MMS, descargas multimedia (vídeo, tonos, imágenes y juegos java) y una Internet móvil enriquecida (WAP). No siendo suficiente con esto se crea el Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles UMTS y con ello la tercera generación de redes móviles. En donde además de crear un espacio multimedia se solucionan las desventajas de 2G para lo que se establecen mejoras con respecto al ancho de banda y la eficiencia espectral. Por esto UMTS a evolucionado en 4 ocasiones que son: la release 99 donde tan solo se encuentra como diferencia fundamental a GSM la eficiencia espectral y el ancho de banda, en la release 4 se hace uso del protocolo de Internet IP en el núcleo de la red para el transporte de la voz y datos, en las releases posteriores 5 y 6 se introduce el concepto Todo-IP e IP Multimedia Subsystem IMS que es un sistema de gestión de sesiones multimedia, donde se resaltan una arquitectura abierta a cambios en el desarrollo e innovación de servicios. Las dos primeras releases de UMTS son la preintroducción de IMS que se integra al núcleo de red de UMTS en las releases 5 y 6 añadiendo las ventajas que trae esta como la interoperabilidad de servicios multimedia y de red.spa
dc.format.extent90 h
dc.format.mediumCd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc621.38216 S246
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000014064UTB01
dc.identifier.other(janium) 14221
dc.identifier.other14219
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3320
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0032120.pdf
dc.subject.otherTelecomunicaciones -- Protocolos
dc.subject.otherComunicaciones digitales
dc.titleIMS: ip multimedia subsystem
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónica
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
0032120_organized.pdf
Tamaño:
1.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: