Publicación: La globalización : nuestro pasado, presente y futuro
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Métricas
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La “globalización” es un fenómeno complejo que afecta de distinta manera a todos los países del mundo en los ámbitos económico, político, social, cultural, ambiental y tecnológico. A pesar de lo mucho que se ha hablado acerca de este término muchos interrogantes permanecen abiertos. Si asumimos que es una etapa de la historia de la humanidad, ¿cuándo se inició?, ¿qué elementos son característicos de ella?, ¿en qué momento de la historia?, ¿cómo surge este fenómeno?, ¿cómo nos afecta?, ¿Se nos impone como una fatalidad histórica o podemos incidir en su dirección? Este artículo tiene como finalidad dar herramientas al lector para que saque sus propias conclusiones acerca de estos interrogantes y que descubra la importancia de la globalización como fenómeno dominante de los negocios internacionales.
Resumen
La “globalización” es un fenómeno complejo que afecta de distinta manera a todos los países del mundo en los ámbitos económico, político, social, cultural, ambiental y tecnológico. A pesar de lo mucho que se ha hablado acerca de este término muchos interrogantes permanecen abiertos. Si asumimos que es una etapa de la historia de la humanidad, ¿cuándo se inició?, ¿qué elementos son característicos de ella?, ¿en qué momento de la historia?, ¿cómo surge este fenómeno?, ¿cómo nos afecta?, ¿Se nos impone como una fatalidad histórica o podemos incidir en su dirección? Este artículo tiene como finalidad dar herramientas al lector para que saque sus propias conclusiones acerca de estos interrogantes y que descubra la importancia de la globalización como fenómeno dominante de los negocios internacionales.