Publicación:
Consumo sostenible en Colombia : suntuosidad responsable

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorCastro Porto, Martha Patricia
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorGastelbondo Montalvo, Gary
dc.date.accessioned2019-10-18T18:55:43Z
dc.date.available2019-10-18T18:55:43Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012
dc.date.other2012
dc.description.abstractEl consumismo desatado por causas irracionales y capitalistas que promueven la mayor cantidad de riqueza para alcanzar estatus ha llevado al hombre y a la humanidad misma a superponer sobre la vida y la permanencia en la tierra el despilfarro de bienes y servicios. Los medios de comunicación y la publicidad colocaron como esencia de la vida humana la acumulación de riquezas, lo que hizo que desarrollara un consumismo que deprimió la cantidad y calidad de los recursos naturales en el planeta. Aún hay oportunidad de que estas herramientas que promovieron escases de recursos, contribuyan mediante la suntuosidad responsable un consumo sostenible que garantice una herencia para generaciones futuras.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent21 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc339.47 G255
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000033968UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2695
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062846.pdf
dc.subject.otherConsumo (economía) -- Aspectos ambientales
dc.subject.otherComportamiento del consumidor
dc.subject.otherDesarrollo sostenible -- Colombia
dc.titleConsumo sostenible en Colombia : suntuosidad responsable
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
relation.isDirectorOfPublication82c6c2ec-0238-4584-8f74-449ab6c6412a
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery82c6c2ec-0238-4584-8f74-449ab6c6412a
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gerencia de Mercadeo
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia de Mercadeo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
0062846.pdf
Tamaño:
125.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format