Colección Semilla
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9339
Browse
Browsing Colección Semilla by Title
Now showing 1 - 8 of 8
- Results Per Page
- Sort Options
Item Abya Yala : Cuentos Latinoamericanos(2020-10-16) Zamudio Rivero, Adela; Bello López, Andrés de Jesús; Machado de Assis, Joaquim María; Quiroga Forteza, Horacio Silvestre; Figueroa Lillo, Baldomero; Ramos Sucre, José Antonio; Lugones, Leopoldo Antonio; Wilde, José Eduardo; Güiraldes, Ricardo; Del Casal y de la lastra, Julián; Del Campo Valle, Ángel Efrén; Nervo, Amado; Darío, Rúben; Gómez Carillo, Enrique; Payró, Roberto Jorge; Franco, Graciela; Casalins, Alexander; Silva, Ingrid; Puello, Cielo; Diaz, Jaxir; Acevedo, Geraldin; Gutiérrez, AleydaEsta Antología de cuentos nos brinda la oportunidad de descubrir cómo era la casa de América Latina después de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX; cómo se pensaban a los hombres y las mujeres en ese tiempo, qué valores sociales se ponían en pugna; cuáles temas eran de mayor preocupación y cómo a través de los cuentos se revelaba eso que llamamos la condición humana en las nacientes naciones latinoamericanas.Item Bola de sebo(2014-10-16) De Maupassant, Guy; Serrano López, Guillermo; Acevedo, Geraldin; Zamora Caro, Katherine; Sanchez, NéstorBola de sebo muestra los excesos de crueldad e injusticia a los que puede llegar un grupo de personas “respetables” presionado por la necesidad. También es un ejemplo supremo de heroísmo e integridad moral de quien aparentemente ya lo ha perdido todo, incluso su dignidad. Este relato ágil e intenso desnuda lo mejor y lo peor de los seres humanos. Cualquier lector podrá adentrarse fácilmente en este cuento de Guy de Maupassant, uno de los maestros del género de todos los tiempos.Item La carta, la pócima y el tesoro: tres relatos de Mary Shelley(2024) Shelley, Mary; Silva Arroyo, Ingrid; Navarro González, Julián; Franco Martínez, Graciela; Marún Uparela, Katleen; Ochoa Escobar, Federico; Urquijo Burgos, Lissette; Díaz Salcedo, Jaxir; Acevedo, Geraldín; Cantillo Castillo, Rafael (Prologuista); Virgili, Carmen; Salís, Marta; Sarhan, Elías; Cantillo Castillo, Rafael; Silva Arroyo, Ingrid; Navarro González, Julián; Franco Martínez, Graciela; Marún Uparela, Katleen; Ochoa Escobar, Federico; Urquijo Burgos, Lissette; Acevedo, Geraldin; Díaz Salcedo, Jaxir; Virgili, Carmen; Salís, Marta; Sarhan, Elías¿Por qué Mary Shelley en la Colección Semilla? Cada palabra escrita por la autora sería razón suficiente para explicar el porqué, sin embargo, se mencionan aquí otras razones puntuales. La primera de ellas es su propuesta literaria innovadora: Shelley contribuyó significativamente como pionera de varios géneros literarios (ciencia ficción, terror, horror). La segunda razón se encuentra en su incansable exploración de temas universales: sus obras exploran la naturaleza del ser humano, la responsabilidad moral, la ambición desmedida, la soledad, el conocimiento y la búsqueda de la identidad. La tercera razón está en la oportunidad, como lectores, de conocer e interpretar el contexto histórico y cultural donde vivió la autora: ofrece una visión fascinante del siglo XIX, incluyendo, obviamente, las preocupaciones científicas, sociales y filosóficas. Además de esto, su vida misma, marcada por tragedias y desafíos, se convierte en una capa de interés adicional. La cuarta razón está en el impacto cultural duradero que genera su obra: la historia y los personajes creados por Shelley han tenido gran repercusión en el cine, la televisión, el teatro, la misma literatura y otras formas de arte.Item Cuentos de misterio y horror(2015-10-16) Allan Poe, Edgar; Zamora Caro, Katherine; Silva Arroyo, Ingrid; Serrano López, Guillermo; Acevedo, Geraldin; Ahumada Segura, Jorge; Cortázar, JulioGran observador de sí mismo, en los relatos seleccionados para este volumen, Édgar Allan Poe usa el lenguaje para hacer pinturas en claro oscuro de los espacios de su imaginación. Las palabras conducen al lector a caminar por rincones de casonas antiguas, perder el sueño por la belleza de fantasmales mujeres, sentir en su propio pecho las dificultades respiratorias y palpitaciones de seres sumidos en el pánico. Relatos en primera persona en cuya base se encuentra el conflicto del autor con la conciencia moral y su incapacidad para darse una tregua a sí mismo. Una verdadera provocación para los lectores.Item El diario de Adán y Eva(2016-10-19) Twain, Mark; Silva, Ingrid; Urquijo Burgos, Lissette; Puello Sarabia, Cielo Patricia; Acevedo, Geraldin; Acevedo, Geraldin; Puello, Cielo; Gomezcásseres, Raymundo; Biblioteca Virtual UniversalDiario de Adán y Eva no es (como equívocamente podría pensarse) una burla, o una crítica indelicada; mucho menos la ridiculización del episodio bíblico equivalente. Nada de eso; pero sí, y de una manera intensa, una ininterrumpida y aluvial recreación humorística del mito hebreo de la creación del hombre, en el mejor sentido del humor negro de quien fuera uno de sus grandes maestros. Este refinado registro tan característico de su estilo, se distingue en esta breve pero densa historia, por su refinada delicadeza, por su autonomía de criterio.Item En el traspatio del cielo(2022) Bustos Aguirre, RómuloEn el traspatio del cielo, las imágenes juegan -horas y horas- a recorrer los colores desplegados en la piel del cielo, en las anaranjadas acacias, en los colores galopantes en la pupila de la madre. El niño protagonista del poema sentencia que el suceso más esperado es el retorno trenzado de la amada hermana para los juegos de la tarde. Estos versos les recordarán, a ustedes -jóvenes lectores- que el cielo de la casa, de la esquina, del campo del barrio, atesoraba todo lo que esperaban de la vida. Wilfredo Esteban Vega BedoyaItem Las mil y una noches - Antología(2016-10-16) Anónimo; Zamora Caro, Katherine; Silva Arroyo, Ingrid; Acevedo, Geraldin; Puello Sarabia, Cielo Patricia; Serrano López, GuillermoCada uno de los relatos que aparecen en la presente selección es un brillante ejemplo de las situaciones, los personajes y la vibración de los lugares que tiene el libro completo. Con esta breve muestra los lectores alcanzarán a disfrutar el vértigo de sumergirse en la sucesión de las historias y de sentirse aguijoneados por el erotismo de la ambiente y la emoción de las aventuras. Alcanzarán a deleitarse con la espléndida sensación de que todo es posible y de que en el centro de ese reino aún vive, lozana y alegre la poesía.Item Para tus noches de insomnio(2019-10-16) Quiroga Forteza, Horacio Silvestre; Oliveros, Juan; Franco, Graciela; Silva, Ingrid; Puello, Cielo; Urquijo Burgos, Lissette; Casalins, Alexander; Sepúlveda, Dora; Leiva De Oro, Juan Gabriel; Acevedo, Geraldin; Valdelamar, LázaroEn estos Cuentos para tus noches de insomnio nos vemos transmigrados a una dimensión donde se entrevera lo alucinante con lo racional, y hay que decir que son más desconcertantes en cuanto más cercanos a lo cotidiano. Todo aquí se vuelve extraño sin importar si el escenario es la selva, una habitación donde conviven un joyero y su mujer, la sala de un cine o la casa donde vive una familia con cuatro hijos marcados por una tara genética.