Especialización en Gerencia de Servicios de Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8824
Browse
Browsing Especialización en Gerencia de Servicios de Salud by Subject "Administración financiera"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la gestión del programa Plan Padrino de Cuna en la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar /(2008) González Díaz, Tatiana Paola; Roca Álvarez, Guiovanna; Acosta Mesa, Raúl ErnestoEste proyecto es el resultado de las habilidades adquiridas en el desarrollo de la Especialización de Gerencia en Servicios de Salud, propuesta que se ajusta al trabajo realizado por la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar y su programa Plan Padrino de Cunas. La Fundación Juan Felipe Gómez Escobar es una entidad sin ánimo de lucro que busca incrementar la calidad de vida de la población infantil en situación de pobreza en la ciudad de Cartagena a través de la atención integral de la salud, al igual que su saneamiento sicoafectivo. Esta institución como prestadora de servicios a la comunidad pobre y vulnerable del Distrito y algunos municipios del Norte del departamento, a través de su programa Plan Padrino de Cunas percibe con gran preocupación los altos índices de mortalidad neonatal e infantil, lo que ha conllevado a ser generadora de grandes proyectos para garantizar el bienestar de los niños, produciendo de esta manera un importante impacto social a nivel nacional e internacional. En esta investigación, se pretendió realizar un adecuado análisis de la gestión del Plan Padrino de Cunas, con el fin de determinar estrategias de mejoramiento y aplicabilidad en el mismo.Item Estrategias para recuperar la cartera de la empresa social del Estado Hospital Nuestra Señora del Carmen de el Carmen de Bolívar, con las entidades aseguradoras a partir del año 2008(2009) Río Noguera, Lucy Margarita del; Lafont Cabeza, Yunis María; Huertas Cardozo, Netty ConsueloEl nuevo esquema de administración de los servicios de la salud prevé que los recursos financieros requeridos por los hospitales, sean obtenidos con base a la recuperación de los ingresos generados a la venta de servicios prestados y termina con el cobro y pago de la obligación que se genera. En este proceso juega un papel preponderante la gestión de la cartera, puesto que hace parte inherente e integral de la gestión financiera hospitalaria, convirtiéndose en una de las operaciones de mayor cuidado en la empresa, de ella depende la operación normal, funcional y sostenibilidad financiera del ente hospitalario.