Especialización en Automatización y Control de Procesos Industriales
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8827
Browse
Browsing Especialización en Automatización y Control de Procesos Industriales by Subject "Automatización"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un sistema de automatizado de dosificación de aceite de palma Utilizado en el proceso de producción de alimento balanceado animal de la empresa Finca Don Pedro PMO S.A.S(20 de Abril de 2023) Niño Flórez, Camilo; Del Valle, Daniel; Duque Pardo, Jorge Eliecer; Villa Ramírez, José LuisEl aceite crudo de palma es uno de los ingredientes importantes incluidos en la formulación de alimento balanceado; ya que presenta un gran contenido de grasas saturadas e insaturadas y alto nivel de energía metabolizante, así como también se caracteriza por tener un punto de fusión bajo el cual permite adquirir fluidez y facilidad en la dosificación de las mezcladoras con un poco calentamiento. En este trabajo se propone el diseño de un sistema automatizado de dosificación puede por un lado reducir perdidas por derrames de aceite, mejorar su confiabilidad en el sistema de pesaje, garantizar que el aceite se distribuya lo más homogéneamente posible, así como también mejora la productividad ahorrando tiempos muertos o innecesarios.Item Migración de un Sistema de Control de Tensión en Embobinadores de la Coextrusora No 3 de Polybol S.A.(21 de abril de 2023) Valdelamar Espitia, Artajerjes José; Julio Cárcamo, Warner; Duque Pardo, Jorge Eliecer; Villa Ramírez, José LuisEn un proceso de coextrusión de película plástica para una posterior formación de empaques de diferentes características, se requiere controlar de forma idónea la velocidad y tensión de la película para asegurar el correcto desarrollo del proceso de embobinado; sin embargo, se halló que el sistema actual para el control de dichas variables está siendo totalmente ineficiente, causando constantes alteraciones que resultan en pérdidas a la producción, y creando la necesidad de recurrentes intervenciones por parte del departamento de ingeniería y mantenimiento, y todo esto al final, resulta en altos costos y pérdidas para la compañía. Para mejorar el desempeño del proceso, se lleva a cabo una actualización del sistema de control de la tensión y la velocidad de la película plástica durante el proceso de embobinado, en aras de que las variables se mantengan bajo control de forma mucho más eficiente, reduciendo los daños a la película y los efectos adversos a los planes de producción, minimizando interrupciones del proceso y optimizando el tiempo medio entre fallas y el tiempo medio de reparación. Una vez realizada la actualización, se evidenció una drástica disminución del desperdicio (scrap) de película en el proceso, disminuyendo de >9.0% a 4.2% en un año y 4.0% a partir del segundo año.