Facultad de Ingeniería
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8788
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería by Discipline "Facultad de Ciencias Básicas - Maestría en Estadística Aplicada"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis multivariante de los niños que trabajan en Colombia mediante la técnica Statis(2020) Puerta Solano, Sandra Marcela; Medina Hernández, Edith JohanaEl estudio del trabajo infantil es de interés para diversos organismos nacionales e internacionales que velan por el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En Colombia específicamente, el trabajo infantil afecta a diversas poblaciones, donde, a causa de condiciones de pobreza, los niños se vuelven vulnerables a ejercer actividades de trabajo. Por ello, este fenómeno requiere mayor investigación e intervención. En este trabajo de grado, se analiza la información oficial publicada por el Ministerio de Trabajo, en el Sistema de Información Integrado para el Registro y la Erradicación del Trabajo Infantil y sus Peores Formas (SIRITI); para a través de la técnica de análisis multivariante STATIS, entender cómo interactúan los distintos factores de vulnerabilidad al trabajo infantil de los niños y niñas, según edades, géneros y regiones del país. Los principales hallazgos del análisis realizado son: La mayor proporción de niños en el país están en riesgo de trabajar, más aún no lo hacen. En la medida en que se incrementa la edad, más niños trabajan. Son más los niños que las niñas trabajadoras, más estas últimas, suelen dedicarse a los oficios del hogar. Se observan diferencias estadísticamente significativas por regiones del país, según distintos niveles de vulnerabilidad. Las poblaciones más propensas al trabajo infantil en Colombia están en las regiones atlántica, oriental y central.