Maestría en Desarrollo Humano de las Organizaciones
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/10019
Browse
Browsing Maestría en Desarrollo Humano de las Organizaciones by Discipline "Facultad de Economía y Negocios - Maestría Desarrollo Humano en las Organizaciones"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Concepciones acerca de la felicidad en el trabajo asociadas al desempeño laboral : una mirada desde los colaboradores de un centro de acondicionamiento físico en la ciudad de Cartagena de Indias(2020) Márquez Álvarez, Lina Marcela; Ruiz López, Paula StephaniEn este trabajo de grado de maestría se expone la necesidad de explorar la concepciónde la categoría felicidad en el trabajo asociadas al desempeño laboral, con un análisis desdela perspectiva que tienen los trabajadores de la actualidad. El presente estudio surge teniendoen cuenta que las tendencias investigativas en el ámbito psicológico han influidoconsiderablemente en los procesos organizacionales y del trabajo, en efecto, considerando ala Psicología Positiva y los aportes que, desde sus inicios, alrededor de 1998 por parte deMartin Seligman, resalta como un nuevo enfoque psicológico con miras a la prevención enla salud. En particular durante esta última década se puede evidenciar que este enfoque estáen auge, desarrollando aportes teóricos en el marco de la satisfacción y la felicidad,suscitando un gran interés con sus contribuciones a nivel global, así como en particular parael campo organizacional y del trabajo, desarrollando un alcance de la felicidad para el ámbitolaboral, un entorno cotidiano, en el cual los seres humanos ocupan la mayor parte del tiempo.Item Diagnóstico de la gestión del conocimiento en los gerentes y líderes de Makro Supermayorista SAS sede Montería y Cartagena(2018) Cardeño Portela, Joice; Álvarez Ramos, Osmany; Geney Castro, Elías RafaelDiagnosticar la gestión del conocimiento en los cargos de gerentes y líderes de laempresa Makro Supermayorista SAS sede Montería y Cartagena, es el reto de esta investigación,para optimizar los procesos y fomentar una cultura de la trasferencia de la información con elesfuerzo por desentrañar y afianzar el conocimiento individual de manera que dichoconocimiento esté disponible. Bien se expresa: "La gestión del conocimiento es algo queempieza con los objetivos y los procesos de la empresa, y con el reconocimiento de compartirinformaciones Gates (citado en Cuesta Santos (2009. pag, 248 )Item Motivación para el trabajo de colaboradores de la generación Millennials en empresas de Cartagena y Barranquilla(2019) Trujillo, Andrea C.; Sánchez, Andrea C.; Villadiego, Nohora C.; Gutiérrez Ruiz, KarolTeniendo en cuenta la importancia de la temática se busca que el mercado laboral del caribe colombiano confíe en los Millennials, e intente satisfacer necesidades propias de quienes son su fuerza laboral, por lo que es relevante para el sector estudiar lo que motiva laboralmente a esta generación.Item Relación entre la estabilidad laboral y el desempeño del docente de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena enero - junio del 2018(2020) Amador Gil, Mara Luz; Fortich Pérez, David JavierLa investigación que se presenta a continuación tendrá como objetivo determinar la relación entre la estabilidad laboral y el desempeño de los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena.Debido a ello, se realizará una investigación descriptiva - correlacional, a través de la inclusión de los docentes que laboran en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables del Tecnológico Comfenalco, para poder determinar como la estabilidad laboral puede relacionars e influenciar el desempeño laboral de los trabajadores y, por ende, aportar nuevos conocimientos generados a través