Videos
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/12478
Browse
Browsing Videos by Issue Date
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Biografía Justo Almario: Audio 15. Tema Cumbia Del Monte (Marco A. Posada)(2023-09-11) Álex Acosta y su Orquesta; Discos PhilipsAquí se aprecia que su estilo tiene tanto de música del Caribe colombiano como de las técnicas de arreglos, interpretación y el formato instrumental de las big bands tanto del jazz estadounidense como de las orquestas de la Cuenca del Caribe. Como ejemplo de esto, vemos que el ritmo, el formato, el fraseo, y la armonía modal son convenciones de las orquestas del Caribe colombiano de la época. Algunos voicings, como el acorde final, son más habituales en las orquestas cubanas y de la Cuenca del Caribe. La presencia del jazz es evidente tanto en la orquestación como en el uso del cromatismo de la melodía y el énfasis que hace en el quinto grabo bemol utilizado aquí como una blue noteItem Biografía Justo Almario: Audio 32. Temas Searching y Everybody Loves the Sunshine, en vivo con Roy Ayers(2023-09-12) Roy Ayers Ubiquity - Live 1977 - Searching & Everybody Loves the SunshineSi bien estos temas son más cercanos al R&B, Roy Ayers es presentado como un músico de jazz. Sea catalogado como R&B o como jazz, lo cierto es que cada vez está más alejado de las músicas del Caribe colombiano, las cuales eran un poco cercanas con el Latin jazz y la salsa, que habían sido hasta ese momento los principales géneros en los que había participado. Viéndolo en este show, su similitud física con los demás integrantes, y su lenguaje musical acoplado con el estilo, se percibe como un artista perfectamente integrado, en términos de Becker (2008), con este mundo del arte.Item Biografía Justo Almario: Audio 34. Tema The Love Connection, en vivo en el Lighthouse Cafe, circa 1980(2023-09-12) Freddie Hubbard Love Connection LIVEItem Biografía Justo Almario: Audio 33. Tema Vibrations, en vivo con Roy Ayers, 1976(2023-09-12) Roy Ayers Vibrations (Live 1976)Roy Ayers era en ese entonces un artista de gran renombre por lo cual los conciertos, giras y grabaciones abundaban. Justo estuvo con él de 1976 a 1979, periodo en el que intervino en cinco de sus producciones, como parte de su agrupación Ubiquity.53 Estos discos fueron grabados en Nueva York, con el sello Polydor; sin embargo, Roy le “vendió” el grupo al sello Elektra/Asylum, en Los Ángeles y, en consecuencia, la banda completa se mudó a dicha ciudad para grabar tanto a nombre propio como con diferentes artistas. Una vez más, Justo cambió su ciudad de residencia.Item Lanzamiento del libro El último baluarte : la campaña de independencia del Caribe y la capitulación de Cartagena, 1819 – 1821(2023-10-26) Universidad Tecnológica de BolívarLa Editorial UTB en coedición con la Academia Colombiana de Historia, hizo lanzamiento del libro El último baluarte. Evento realizado el jueves 26 de octubre, 5:00 p.m. en la Biblioteca Bartolomé Calvo - Banco de la República. El desarrollo de la agenda se llevó acabo de la siguiente manera: Palabras de bienvenida, Jaime Bonet, gerente del Banco de la República en Cartagena - Notas editoriales y agradecimientos Haroldo Calvo Stevenson profesor honorario de la UTB y editor del libro - Presentación del libro, Rodolfo Segovia, expresidente de la Academia Colombiana de Historia y prologuista de la obra - Conversatorio moderado por Rodolfo Segovia con Gustavo Bell Lemus historiador y autor de uno de los ensayos del libro; Armando Martínez presidente de la Academia Colombiana de Historia y María Teresa Ripoll, profesora de historia de la UTB y autora de uno de los ensayos de la obra.