Browsing by Author "Matos Paniza, Michael"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un modelo de aprovisionamiento para el manejo eficiente del flujo de materiales en las empresas pymes del sector de la construcción de la ciudad de Cartagena : caso Explanaciones y Construcciones S.A. /(2016) Matos Paniza, Michael; Torres Yarzagaray, Óscar JavierEl sector constructor a nivel mundial aporta al crecimiento económico de los países, puesto en su gestión se encuentra la realización de obras de infraestructura destinada a la comunidad, ya sea realizadas por fondos de origen público o privado. Específicamente, la teoría macroeconómica moderna sugiere que existe un alto nivel de correlación entre el comportamiento del sector de la construcción y la dinámica económica de los países. El caso colombiano no es la excepción y muestra de ello es el incremento en la participación del sector constructor en el PIB nacional, situación que ha propiciado en elevado desempeño de la economía colombiana durante los últimos 5 años. En Colombia, el Sector Constructor durante los últimos años ha tenido una escala económico aportando al Producto Interno Bruto más de cinco puntos porcentuales del total, siendo en años como el 2014, el sector líder de la economía. Y, para los próximo años se prevee que el sector aumente su crecimiento y mantenga los aportes realizados al PIB en la misma proporción. Sin embargo, este sector es jalonado por empresas, categorizadas según la Ley 590 del año 2000, en Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas, las cuales lidian a diario con inconvenientes en la realización de los proyectos de construcción, como lo son entregas tardías a clientes, pérdidas o mermas del stock de inventarios, falta de planificación operativa, incumplimiento de los proveedores, pérdida de tiempo por cuenta de la mano de obra, entre otros.Item Evaluación técnico-económica de alternativas de uso de la cal hidratada gruesa en Cementos Argos planta Cartagena(2009) Conrado Barranco, John Jairo; Herrera Aguirre, Miguel; Matos Paniza, Michael; Gómez Fernández, Roberto EnriqueA las puertas de la firma de un tratado de libre comercio, es crucial para las empresas hacerse más efectivas, puesto que se enfrentaran en el mercado local con competencia internacional sin la armadura del proteccionismo brindado por las restricciones de entrada y nacionalización de productos y servicios proveniente del exterior. Analizar el macro y microambiente a fin de identificar amenazas y oportunidades en miras a tomar acciones conforme a las mismas, se convierte entonces en una cuestión de supervivencia. En el desarrollo de esta monografía lo que se busca es precisamente eso, no el sentido más amplio, sino, identificando y atacando una oportunidad de mejora contrastando siempre las propuestas con el ambiente mercadológico de la empresa. La investigación inicia describiendo lo que se podría considerar las generalidades de la empresa Argos S.A. Planta Cartagena, en la que se identifica y se busca suprimir un stock creciente y de difícil rotación de Cal hidratada gruesa, subproducto obtenido en la fabricación de cal hidratada fina. A fin de brindar herramientas de comprensión juicio e interpretación del problema se realiza una descripción minuciosa de las diferentes etapas del proceso de producción, apoyada en representaciones mediantes el uso de diferentes diagramas.