Browsing by Author "Angulo Carvajal, Vanessa"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El impacto tecnológico de la innovación en la industria naval : el caso de Cotecmar(2015) Toro González, Daniel; Mola Ávila, José; Angulo Carvajal, Vanessa; Castro Porto, Martha Patricia; Gómez, José Manuel; Angulo Vásquez, MarlisLa innovación genera significativas externalidades positivas en el entorno productivo, conocidas como spillovers. Tomando como caso los astilleros de Cotecmar, en Cartagena, Colombia, este trabajo se mide el efecto de la inversión en este tipo de actividades a nivel de las firmas, sobre la rentabilidad de las em-presas del entorno a partir de un modelo de panel de datos usando variables instrumentales. Las estimaciones indican que la inversión en ciencia, tecnología e innovación se refleja en un aumento de la rentabilidad general de la empresa que la realiza. Además, se encuentra evidencia de spillovers intra-sectoriales que afectan positivamente los resultados económicos de las demás firmas del sector, principalmente en el contexto de la Región Caribe colombiana.Item Organización y caracterización del sector de transporte aéreo comercial en Colombia, 2004-2009 en la ruta comercial troncal BOG-CTG-BOG(2011) Alandete Ricardo, María Carolina; Angulo Carvajal, Vanessa; Fortich Mesa, Roberto CarlosEl sector de transporte aéreo en Colombia resulta importante para la economía nacional por su aporte al PIB y por servir de herramienta básica en la interconexión y desempeño de sectores como el comercio y el turismo. Este último es un gran generador de empleos directos e indirectos y es atrayente de inversión nacional y extranjera en infraestructura. Es complejo en su normatividad y comportamiento, gracias a la regulación que ejerce el Estado y a que cuenta con barreras de entrada (alta inversión inicial, costos de reglamentación, escases de frecuencias y pistas de aterrizaje y elevados costes irrecuperables) que evitan la participación de un número tal de competidores que permitan que el mercado se comporte de manera competitiva. Dadas las condiciones de regulación, el mercado de transporte de pasajeros en la ruta troncal BOG-CTG-BOG durante el periodo 2004-2006 se comportó como un Duopolio de Bertrand, en el que la aerolínea mejor consolidada y con mayor cuota de mercado era Avianca y su competencia directa Aerorepublica. Gradualmente, la desregulación parcial de los cielos y la implementación de modelos de aerolíneas de bajo costo han sido los responsables directos de que se evidencie en el mercado un ambiente un poco más competitivo, ofreciendo mejores condiciones a los consumidores y aprovechando nichos de mercado que anteriormente no habían sido explotados.