Especialización en Gestión de Negocios Internacionales
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8820
Browse
Browsing Especialización en Gestión de Negocios Internacionales by Author "Gómez Cañate, Ivone"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Exportación de aceite de palma cultivado en María La Baja - Bolívar como materia prima para elaboración de biocombustible en Rotterdam - Holanda(2009) Puello Beleño, Lucely; Gómez Cañate, Ivone; Quintero Coronell, Yaritza; Novoa Buitrago, Luis AlfredoEl aceite de palma objeto de este estudio proviene de la palma africana. Es un cultivo perenne, de tardío y largo rendimiento ya que la vida productiva puede durar más de 50 años, pero desde los 25 se dificulta su cosecha por la altura del tallo, no obstante, es la oleaginosa más eficiente en la utilización de tierras e insumos (fertilizantes y energía) y la menos contaminante. El procesamiento de los frutos de la palma de aceite se lleva a cabo en la planta de beneficio o planta extractora; en ella se desarrolla el proceso de extracción del aceite crudo de palma y de las almendras o del palmiste. Son muchos los usos que tiene su fruto, en los últimos tiempos ha venido tomando fuerza su utilización como biocombustible - una alternativa energética para la humanidad -. Existen diferentes semillas que se utilizan para la fabricación de este, sin embargo, la palma de aceite es la semilla oleaginosa más productiva del mundo. Una sola hectárea de palma puede producir entre 5.550 – 6.000 litros de crudo, según datos del Journey to Forever. En comparación con la soya y el maíz - cultivos que frecuentemente se promocionan como las mejores fuentes de biocombustibles – que tienen un rendimiento de 446 y 172 litros por hectárea, respectivamente