Economía
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/8844
Browse
Browsing Economía by Author "Ayala García, Jhorland"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Determinantes de la quiebra empresarial en mipymes colombianas y los efectos de haber firmado un acuerdo de reestructuración : ley 550 de 1999 /(2011) Ayala García, Jhorland; Mola Ávila, José Antonio; Galvis Aponte, Luis ArmandoDiversos estudios han concluido que los indicadores financieros son buenos predictores de la quiebra empresarial, tanto en Colombia como en el extranjero, aunque esta inferencia no es clara al tratar de decir cuál de ellos influye más en que una empresa quiebre. Para el caso colombiano, Rosillo (2002), Martínez (2003), y Berrío & Cabeza (2003) encontraron que el endeudamiento y la liquidez, medida de distintas formas, inciden en la probabilidad de quiebra en las empresas colombianas. Por su parte, Sarmiento (2005) encontró que la ineficiencia en el manejo de la empresa afecta la sostenibilidad de las empresas. A finales de los años noventa, Colombia vivió una crisis económica que desestabilizó las finanzas de las empresas del sector real y las de los entes territoriales. Esta crisis afectó principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), hecho de gran preocupación debido a que este tipo empresas son las principales generadoras de empleo en el país (75 %) y además porque forman el grupo más amplio de sociedades, 98 % en el 2004 (Danies, 2005).