Desarrollo del manual del sistema de gestión ambiental bajo la norma NTC ISO 14001:2004 de la estación de guardascostas de Cartagena Base Naval : ARC Bolívar
Loading...
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la actualidad las organizaciones se encuentran en un mundo competitivo en el
cual no solo se preocupan por buscar beneficios económicos, sino que quieren
desarrollar Responsabilidad Social para lograr la sostenibilidad del Medio
Ambiente y la inclusión social.
La Responsabilidad Social Organizacional se define como; “Una visión sobre la
organización que concibe el respeto a los valores éticos, a las personas, a las
comunidades y al Medio Ambiente como una estrategia integral que incrementa el
valor añadido y por lo tanto, mejora la situación competitiva de la organización”
1
.
Tener un SGA ayuda a incorporar en las actividades de la organización la
responsabilidad social, esto conlleva a que se dé un crecimiento en la
competitividad de esta.
Por lo anterior en las organizaciones se han venido implementando normativas
ambientales que ayudan a la Gestión adecuada de los procesos productivos y a la
mitigación de los Impactos Ambientales teniendo siempre en cuenta sus Objetivos
y Política Ambiental. Es así, como han surgido herramientas para la adecuada
utilización de los recursos naturales por parte de la organización, lo cual permiten
una mejora en los lineamientos ambientales de esta.