Manejo del conflicto generado por el desarrollo de las actividades turísticas y de exportación carbonera en la franja costera de Santa Marta

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorCaicedo, Servio Alberto
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorBarraza Escamilla, Luis Fernando
dc.creatorAarón Torregroza, Veruzka Tatiana
dc.date.accessioned2019-10-18T18:53:15Z
dc.date.available2019-10-18T18:53:15Z
dc.date.created2008
dc.date.issued2008
dc.date.other2008
dc.description.abstractEsta investigación plantea una propuesta para el manejo del conflicto producido por el desarrollo de actividades económicas aparentemente incompatibles. Las causas que producen este conflicto son de origen especialmente institucional, con amplias contribuciones de las empresas turísticas (hoteleros), pero especialmente de las empresas exportadoras de carbón y sus actividades conexas, en concreto la transportadora. El análisis de este conflicto parte inicialmente de la identificación de las causas del problema, en él que se subrayan los efectos de las políticas de Estado en cuanto a la deficiente concertación con el nivel local, así como la ausencia de control por parte de las autoridades locales, que han producido conflictos ambientales, sociales, económicos y culturales sobre el territorio. La exploración recurre a precisar la relación entre el desarrollo de estas actividades y el conflicto, para examinar luego sus evidencias a través de un recuento histórico respecto a la evolución de la presencia de los sectores y sus reacciones sociales en el espacio geográfico en cuestión. Además, se revisan y analizan los efectos que se está produciendo en la población, el territorio y los ecosistemas. Se parte de una información casi inexistente sobre el objeto de la investigación, por lo cual se abordaron a los distintos actores directos o indirectos del conflicto para conocer su opinión y su posición. La interacción con los actores se constituyó para esta investigación en un soporte vital en el enfoque de la problemática y en cómo abordarla a la luz de la compleja red de actividades propias de los sectores abordados.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.format.extent119 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc354.3 B269
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000033023UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2357
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062552.pdf
dc.subject.otherGestión ambiental -- Santa Marta (Colombia) -- Estudio de casos
dc.subject.otherNegociación -- Aspectos sociales
dc.subject.otherParticipación ciudadana
dc.titleManejo del conflicto generado por el desarrollo de las actividades turísticas y de exportación carbonera en la franja costera de Santa Marta
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar Pontificia Universidad Javeriana
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0062552.pdf
Size:
768.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format