Elaboración de una interfaz gráfica en Labview para la automatización de un sistema de calibración de medidores trifásicos de energía eléctrica activa

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorVanegas Casadiego, Enrique
dc.contributor.directorDuque Pardo, Jorge Eliécer
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorRosales Vuelvas, Hernando Javier
dc.creatorZamora Díaz, Nelson Javier
dc.date.accessioned2019-10-18T18:39:52Z
dc.date.available2019-10-18T18:39:52Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012
dc.date.other2012
dc.description.abstractEn la Universidad Tecnológica de Bolívar a finales del año 2008, con el apoyo del laboratorio de metrología de la Empresa Electricaribe, se había acordado realizar un proyecto consistente en la automatización de una mesa de calibración de una sola posición para contadores de energía activa y reactiva trifásicos. Que consistía en incluir en el proceso de calibración un patrón de medición de energía eléctrica de mejor clase (TVH 2.32) que el actualmente utilizado TVH 4.32. Sin embargo el hecho de que el proceso de calibración se lleve a cabo con el patrón TVH 4.32, radica en que este posee una interfaz amigable con el operario que le permite observar las variables implicadas en el desarrollo del proceso (tales como potencia, tensión e intensidad y número de impulsos por kilovatio hora) a través de un display; mientras que el patrón TVH 2.32 no tiene esta interfaz. Por esta razón se plantea una propuesta donde se incluiría en el proceso de calibración al patrón TVH 2.32(DISEÑO DE UN SISTEMA DE CALIBRACIÓN AUTOMATIZADO PARA CONTADORES DE ENERGIA ACTIVA Y REACTIVA, ELABORADO PARA EL LABORATORIO DE METROLOGIA DE LA EMPRESA ELECTRICARIBE S.A. E.S.P). La propuesta mencionada se desarrolló dentro del marco de un convenio Universidad-Empresa, el cual consistía en que Electricaribe financiaría el proyecto mientras que la Universidad diseñaría el sistema automatizado; además de brindar toda la asesoría en la investigación. La propuesta se entregó a Electricaribe en mayo del 2009; pero a mediados de julio decidieron no aprobar proyecto.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.format.extent63 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc621.3745 R788
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000034617UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/957
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063154.pdf
dc.subject.otherContadores eléctricos -- Calibración 
dc.subject.otherMedición
dc.titleElaboración de una interfaz gráfica en Labview para la automatización de un sistema de calibración de medidores trifásicos de energía eléctrica activa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctrica
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electricista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0063154.pdf
Size:
1.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format