Caracterización bacteriológica del material particulado proveniente de un ambiente marino de la ciudad de Cartagena de Indias – Caribe colombiano /
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | Huertas Bolaños, María Elena | |
dc.contributor.director | Acevedo Barrios, Rosa | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Marrugo Mejía, Yorelis del Carmen | |
dc.creator | Uribe Caro, Jania Paola | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:50:17Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:50:17Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.other | 2017 | |
dc.description.abstract | Los microorganismos presentes en el aire en zonas costeras han sido estudiados en diversas partes del mundo; sin embargo, la presencia de bacterias en el aire depende de condiciones particulares del lugar en el cual sean estudiadas. Para el caso de Cartagena de Indias, no se tiene un conocimiento amplio de cuáles son las bacterias ambientales presentes en el aire y cuál es la calidad microbiológica en ese ambiente. Es por ello que, esta investigación caracterizó bacteriológicamente el material particulado menor o igual a 10µm (PM10) en un ambiente marino (playa la Bocana) y se determinó la relación que existe entre la concentración de material particulado, parámetros meteorológicos. Dentro de los microorganismos se encontraron bacterias propias de ambientes marinos, tales como: Bacillus marisflavis (68 UFC/mL), Bacillus flexus (9 UFC/mL), Bacillus cohnii (9 UFC/mL), Bacillus sp (22 UFC/mL) y Bacillus spp. Como resultados se encontraron que la norma de calidad del aire para PM10 (100 µg/m3 ) fue excedida en 3 de los días durante el periodo de muestreo y las condiciones meteorológicas no parecieron ser la razón que explique este fenómeno (r < 0.3). | spa |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas (páginas 65-72) | |
dc.format.extent | 77 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 579.3 M361 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000048076UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/2123 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0070449.pdf | |
dc.subject.other | Bacterias | |
dc.subject.other | Bacterias -- Caracteres y características | |
dc.subject.other | Medio ambiente marino -- Región Caribe (Colombia) | |
dc.title | Caracterización bacteriológica del material particulado proveniente de un ambiente marino de la ciudad de Cartagena de Indias – Caribe colombiano / | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1