Efectos positivos y negativos de la negociación sobre el medio ambiente en el TLC entre Colombia y los Estados Unidos de Norteamérica
Loading...
Date
2009
Authors
Ospina Sánchez, Alexandra
Palacio de Santamaría, Miriam
Rodríguez Restrepo, Clara
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El tema de medio ambiente en el Tratado de Libre Comercio –TLC- con los Estados
Unidos, establece un balance en la relación entre comercio y medio ambiente, en la
medida que examina la necesidad de que los países involucrados en el acuerdo
hagan cumplir y respetar la legislación ambiental respectiva.
Ante lo anterior, se reconoce el derecho soberano para establecer los niveles de
protección ambiental (incluidas las políticas, prioridades y leyes) que el país
considere adecuado. Igualmente, en el TLC quedó de manera expresa un
reconocimiento a la soberanía de los países sobre sus recursos naturales, sobre su
uso y aprovechamiento.
El aspecto ambiental y la política comercial del país son dos aspectos de mucha
importancia para el desarrollo sostenible colombiano, y lo que se intentará demostrar
en este trabajo son los efectos positivos y negativos que tienen que ver con el tema
ambiental en la firma de una Tratado de Libre Comercio y su relación con las reglas
comerciales de ambos países.
Adicionalmente, es de destacar el reconocimiento que se hace a la conservación y
uso sostenible de la biodiversidad para el desarrollo sostenible y a la contribución
que los conocimientos y prácticas tradicionales de las comunidades indígenas
aportan para su preservación, así como también, la necesidad de incrementar los
esfuerzos conjuntos para asegurar su conservación.