Métodos flexibles de calibración en sistemas de proyección de franjas para reconstrucciones 3D /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorMarrugo Hernández, Andrés Guillermo
dc.contributor.directorRomero Pérez, Lenny Alexandra
dc.contributor.revisorPatiño Vanegas, Alberto
dc.contributor.revisorVilla Ramírez, José Luis
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorVargas Ramírez, Raúl Andrés
dc.date.accessioned2019-10-18T18:39:06Z
dc.date.available2019-10-18T18:39:06Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2019
dc.date.other2019
dc.description.abstractLos sistemas ópticos de reconstrucción tridimensional permiten recuperar la información topográfica de un objeto o de una escena, empleando elementos ópticos como cámaras y proyectores. Estos métodos ópticos pueden ser activos o pasivos; los métodos activos utilizan elementos de proyección para recuperar la información topográfica, mientras que los métodos pasivos utilizan solo sistemas de captura. La técnica de proyección de franjas es un método óptico activo en el cual se proyectan patrones sinusoidales sobre el objeto de interés. La topografía del objeto introduce un corrimiento de fase al patrón sinusoidal, codificando de esta forma su información de profundidad. La fase introducida es recuperada por varios algoritmos de análisis de franjas y luego se realiza una conversión a unidades métricas. El proceso de conversión depende de un proceso previo de calibración, en el cual se describe el sistema utilizando un modelo de calibración. En este trabajo, realizamos un montaje experimental de reconstrucción por proyección de franjas, el cual fue calibrado utilizando los métodos de calibración por visión estéreo y regresión. Los resultados muestran las ventajas y desventajas de la implementación de estos métodos en nuestros sistemas. Además, se propone una nueva estrategia de calibración para fortalecer las falencias de los métodos implementados y obtener un sistema más preciso, flexible y robusto. Por último, se muestran varias aplicaciones de reconstrucción en los campos de la industria, medicina y cultura, para discutir la pertinencia de los métodos de calibración bajo diferentes condiciones metrológicas planteadas en cada aplicación.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 79-83) y anexos
dc.format.extent87 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc681.2 V297
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000050425UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/770
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0074597.pdf
dc.subject.otherCalibración
dc.subject.otherFísica
dc.titleMétodos flexibles de calibración en sistemas de proyección de franjas para reconstrucciones 3D /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagister en Ingeniería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0074597.pdf
Size:
31.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format