Generación de capacidades para promover a través del currí­culo el emprendimiento cultural en el marco de la economí­a naranja : caso de la institución educativa Madre Laura - Cartagena /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.authorLuna Chico, Karen de Jesús, autor.
dc.contributor.authorPeña Bení­tez, Ketty Margarita, autor.
dc.contributor.authorRuz Rojas, Gina, tutor.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T15:52:44Z
dc.date.available2022-11-22T15:52:44Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn la actualidad los centros de educación media requieren de cada vez más habilidades diversas adaptadas a los contextos actuales. El propósito de esta investigación fue determinarla percepción sobre desarrollo de Capacidades Culturales según lo propuesto por Nussbaum (2012) en estudiantes de 9° de la Institución Educativa Madre Laura de la ciudad de Cartagena. La dinámica socioeconómica actual motiva a potencializar espacios como la escuela en aras de generar capacidades para promoverlas en los estudiantes y que se puedan insertar de manera efectiva y digna al mundo laboral y productivo. El estudio se desarrolla en una institución de carácter oficial, donde se partió de una iniciativa que respondiera a la solución de la problemática que se contextualiza en la pregunta ¿Cómo es percibido el desarrollo de capacidades humanas según el enfoque de Martha Nussbaum (2012), por los estudiantes de grado 9° de IE Madre Laura de la Ciudad de Cartagena? En sí­ntesis, este artí­culo plasma apartes de una investigación que caracteriza al Emprendimiento cultural como una estrategia pedagógica para la generación de capacidades en entornos educativos, generando con ello espacios de reflexión, sobre el quehacer académico y las innovaciones que se deben hacer si se quiere responder desde los ambientes escolares a las nuevas exigencias de los jóvenes y la sociedad global de hoy.
dc.description.notesSeminario Cultura y Desarrollo Sostenible en el Gran Caribe.
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 15- 17) y anexos.
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc303.6 L961
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11289
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216635690005731
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcealma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731
dc.subject.keywordsEducación cultura
dc.subject.keywordsAptitud creadora
dc.subject.keywordsCultura
dc.subject.keywordsDifusión de la cultura
dc.subject.keywordsCultura y desarrollo
dc.titleGeneración de capacidades para promover a través del currí­culo el emprendimiento cultural en el marco de la economí­a naranja : caso de la institución educativa Madre Laura - Cartagena /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.spaArtículo científico
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85

Files