Propuesta de una metodologí­a para el desarrollo de competencia y/o herramientas hacia el emprendimiento e innovación en las instituciones de educación media caso : Institución Educativa La Merced del municipio de Mosquera (Cundinamarca) /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.authorMorales Martí­nez, Claudia Leonor
dc.contributor.authorOlivella Socarrás, Janice Lucila
dc.contributor.authorArraut Camargo, Luis Carlos
dc.contributor.authorJiménez Suárez, Yessica Paola
dc.contributor.authorMeza Gómez, Lidia Ester
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T15:52:45Z
dc.date.available2022-11-22T15:52:45Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractInnovar en la "era del conocimiento" en la que se está viviendo resulta ser una necesidad paralas instituciones educativas, más aún si estás se desenvuelven en entornos cada vez más competitivos como es el sector de innovación y emprendimiento, en el cual muchas instituciones realizan innovaciones desde grados superiores, incursionando en el liderazgo único de cada persona. Slideshare (2016), una forma de pensar y de actuar que genera, desarrolla y establece valores, convicciones y actitudes propensos a suscitar, asumir e impulsar ideas y cambios que suponen mejoras en el funcionamiento y eficiencia en el ser humano, aun cuando ello implique una ruptura con lo convencional o tradicional. En este sentido el estudio se caracteriza a través de una metodologí­a deductiva encaminada a realizar encuestas abiertas, entrevistas cerradas encamina a observar y medir las variables(categorí­as) de una cultura organizacional enfocada hacia la innovación. Siendo así­ el tipo de investigación fue cualitativo y de encuesta de percepción, donde arrojo variables especí­ficas dentro de un cuestionario de cultura ya planteado, con una sola medición en el tiempo para posteriormente desarrollar una propuesta sustentada en apoyar herramientas metodológicas que permitan promover el emprendimiento e innovación. Adicionalmente, 2este estudio consistió "en la elaboración de una propuesta metodológica para el desarrollo de competencia o herramientas hacia el emprendimiento e innovación en las instituciones de educación media.
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc378.17 M828
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11306
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216176440005731
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcealma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731
dc.subject.keywordsEducación
dc.subject.keywordsCompetencia profesional
dc.subject.keywordsCompetencias para la vida
dc.subject.keywordsDesarrollo de las habilidades
dc.subject.keywordsEmprendimiento
dc.subject.keywordsAdministración del conocimiento
dc.titlePropuesta de una metodologí­a para el desarrollo de competencia y/o herramientas hacia el emprendimiento e innovación en las instituciones de educación media caso : Institución Educativa La Merced del municipio de Mosquera (Cundinamarca) /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.spaArtículo científico
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85

Files