Guía para la realización de un manual de gestión energética para la UTB

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorEscobar Zapata, Alberto José
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorSoto Name, Stephania
dc.creatorVerhelst Garrido, Mauricio
dc.date.accessioned2019-10-18T18:48:48Z
dc.date.available2019-10-18T18:48:48Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.date.other2011
dc.description.abstractLa eficiencia energética es de vital importancia para el proceso de desarrollo en la medida en que las políticas y medidas orientadas a su implementación permitan la satisfacción de los requerimientos de la sociedad al menor costo económico, energético y ambiental posible. Un programa con medidas y políticas de uso eficiente de la energía presenta muchas ventajas para el país, empresa o institución donde se desarrollen, pero a la vez la implementación de dichas políticas y medidas tiene obstáculos de carácter económico, cultural y técnicos que impiden que se lleven a cabo con la mayor velocidad e impacto posible. Pero tal vez el obstáculo más grande que se tiene en materia de eficiencia energética es la carencia de conocimientos acerca de cómo integrar la gestión energética a la administración y procesos de la empresa. Es por eso que tanto a nivel nacional como internacional se están desarrollando normas y documentos que establezcan parámetros que permitan cuantificar y calificar que tan eficiente energéticamente es un país, institución o empresa, y que establezcan los pasos para implementar Sistemas de Gestión Energética Integrales, además de los elementos que hacen parte de ellos. La Universidad Tecnológica de Bolívar es una institución que no está exenta de poner en marcha un Sistema de Gestión Energética para poder aprovechar los potenciales de ahorro de consumo energéticos y las posibilidades de mejora en materia de eficiencia energética. El sistema a implementar debe establecer políticas, objetivos y procedimientos que deben estar consignados en un manual de gestión energética, que sirva de soporte para dicho sistema, y donde quede consignado claramente todo lo necesario para que este funcione correctamente y permita la consecución eficaz de sus objetivos.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent72 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc333.79 S718
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000032899UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1905
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062408.pdf
dc.subject.otherNoti Rodeo (Periódico) -- Cartagena de Indias (Colombia) -- Estudio de casos
dc.subject.otherConservación de la energía eléctrica
dc.subject.otherConsumo de energía
dc.titleGuía para la realización de un manual de gestión energética para la UTB
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctrica
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electricista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0062408.pdf
Size:
693.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format