Evaluación de la potencial capacidad biodegradadora de antibióticos β-lactámicos de bacterias extremófilas de la Antártida
Loading...
Date
2023
Authors
Taborda Navarro, Natalie
Ramos Caro, Dariana Marcela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los contaminantes emergentes son compuestos de diversos orígenes y naturaleza química, que se han detectado en los últimos años en diversas fuentes hídricas y pueden suponer un riesgo para el ambiente y la salud pública. Además, esta problemática incrementa de manera progresiva y existen pocos reportes acerca de su presencia, impacto y tratamiento. Los antibióticos se han detectado en fuentes de abastecimiento de agua potable y subterráneas. Una de las clasificaciones más importantes de los antibióticos desde el punto de vista histórico y médico son los antibióticos ß-lactámicos, por ser usualmente utilizados en la práctica clínica y veterinaria. Adicionalmente, el consumo de estos compuestos no es regulado, causando problemáticas ambientales y a la salud pública como la aparición de cepas resistentes. En la actualidad existen diversos métodos fisicoquímicos para la degradación de antibióticos β-lactámicos. Sin embargo, una estrategia estudiada por sus bajos costos y eficiencia en la degradación de antibióticos es la biorremediación. Los microorganismos aislados de ecosistemas extremos como la Antártida presentan un potencial biotecnológico, debido a la producción de enzimas altamente estables. Por consiguiente, el objetivo de este estudio es determinar la potencial capacidad biodegradadora de antibióticos β-lactámicos de las bacterias extremófilas provenientes de la Antártida. La realización este trabajo se dividió en tres fases: (I) evaluación de la resistencia bacteriana a los antibióticos β-lactámicos seleccionados (ampicilina, amoxicilina, penicilina, dicloxacilina), (II) evaluación de la actividad lipolítica y (III) evaluación de la actividad β-lactámica en proteínas extracelulares, intracelulares y ligadas a membrana. Se evaluaron 21 cepas de bacterias aisladas de la Antártida y se identificó que la mayoría de las cepas evaluadas presentaron resistencia a los antibióticos β-lactámicos. Sin embargo, Pseudomonas mandelii (UTB 117) y Arthrobacter sp (UTB 145) fueron seleccionadas por su comportamiento al exponerse a cada antibiótico evaluado. Además, mostraron alta actividad lipolítica y β-lactamasa en la fracción intracelular y ligada a membrana. Los resultados de este estudio demuestran que bacterias extremófilas de la Antártida poseen capacidad biodegradadora de antibióticos β-lactámicos y potencial biotecnológico, para ser empleadas en el tratamiento de aguas residuales.
Description
Keywords
Citation
Taborda, N, Ramos, D. et al. 2023. Evaluación de la potencial capacidad biodegradadora de antibióticos β-lactámicos de bacterias extremófilas de la Antártida. Tesis de pregrado. Ingeniería Ambiental. Universidad Tecnológica de Bolívar. 85 p.